TriFact365 https://www.trifact365.com/es/ Wed, 09 Apr 2025 09:11:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 /wp-content/uploads/2023/12/cropped-trifact365-logov3-favicon-512x512-1-32x32.png TriFact365 https://www.trifact365.com/es/ 32 32 Automatice su trabajo: RPA le ayuda a avanzar https://www.trifact365.com/es/blog/rpa/ Tue, 29 Apr 2025 09:09:26 +0000 https://www.trifact365.com/?p=35730 ¿Está cansado de las tareas repetitivas que surgen una y otra vez? Piense en volver a teclear facturas, introducir datos manualmente o actualizar sistemas cuando en realidad tiene trabajo más importante que hacer. La buena noticia es que es posible hacer las cosas de otra manera.La automatización robótica de procesos ... [...]

The post Automatice su trabajo: RPA le ayuda a avanzar appeared first on TriFact365.

]]>

Una mujer sonríe mientras el APR la ayuda a avanzar

¿Está cansado de las tareas repetitivas que surgen una y otra vez? Piense en volver a teclear facturas, introducir datos manualmente o actualizar sistemas cuando en realidad tiene trabajo más importante que hacer. La buena noticia es que es posible hacer las cosas de otra manera.La automatización robótica de procesos (RPA ) es la forma de externalizar las tareas aburridas y lentas a asistentes digitales.

¿Qué es la RPA?

RPA son las siglas de Robotic Process Automation (automatización robótica de procesos). En términos sencillos, se trata de robots de software que imitan las acciones humanas en los sistemas informáticos. Abren programas, leen datos, rellenan formularios y copian información del punto A al punto B, todo ello sin que usted tenga que mirarlo. Y lo mejor es que estos robots no se cansan, no cometen errores y trabajan 24 horas al día, 7 días a la semana.

Cada vez más organizaciones utilizan RPA para diseñar procesos más inteligentes. Ya trabaje en finanzas, recursos humanos o atención al cliente, si se ocupa de operaciones digitales repetibles, puede automatizarlas. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también aporta tranquilidad, conocimiento y más espacio para el trabajo creativo y estratégico.

TriFact365: procesamiento de facturas inteligente y sin complicaciones

¿Un buen ejemplo de RPA en acción? TriFact365. Este software basado en la nube le libera de gran parte del procesamiento de las facturas entrantes. Gracias a la tecnología de IA y los algoritmos de aprendizaje automático. TriFact365 lee las facturas a la velocidad del rayo. Sugiere un libro mayor en el que contabilizarlas y las envía fácilmente a su sistema contable.

Lo que antes hacía manualmente durante horas. TriFact365 ahora lo hace en segundos. Menos errores, menos estrés, más control sobre su administración.

Trabajar de forma más inteligente, no más dura

La RPA no es música para los oídos del futuro, ya está aquí, y funciona. Herramientas como TriFact365 demuestran que la automatización inteligente ahorra tiempo. Evita errores y lleva los procesos al siguiente nivel. Así que, ¿por qué seguir trabajando manualmente cuando puede hacerlo automáticamente?

The post Automatice su trabajo: RPA le ayuda a avanzar appeared first on TriFact365.

]]>
Aprobación de documentos: colaboración más rápida https://www.trifact365.com/es/blog/aprobacion-de-documentos-colaboracion-mas-rapida/ Thu, 24 Apr 2025 08:53:48 +0000 https://www.trifact365.com/?p=35713 En un mundo en el que la colaboración digital es cada vez más importante, la aprobación de documentos -como las facturas de compra- es una parte esencial de una gestión eficaz. Sin embargo, en muchas empresas, la aprobación de documentos sigue siendo innecesariamente lenta o propensa a errores. En TriFact365, ... [...]

The post Aprobación de documentos: colaboración más rápida appeared first on TriFact365.

]]>

Muchas personas participan en la aprobación de documentos con TriFact365: colaboración más rápida, segura e inteligente.

En un mundo en el que la colaboración digital es cada vez más importante, la aprobación de documentos -como las facturas de compra- es una parte esencial de una gestión eficaz. Sin embargo, en muchas empresas, la aprobación de documentos sigue siendo innecesariamente lenta o propensa a errores. En TriFact365, creemos que esto se puede mejorar. Mejor aún, nos estamos asegurando de queasí sea.

Por qué es importante la autorización

Tanto si trabaja en una PYME como en una gran organización, el proceso de aprobación del control financiero es esencial. Ayuda a evitar pagos no deseados, proporciona una visión general de los gastos y garantiza una pista de auditoría clara. Sin embargo, cuando este proceso se basa en correos electrónicos, firmas o incluso documentos en papel, surgen riesgos: mala comunicación, retrasos y falta de visibilidad.

Flujo de trabajo inteligente de TriFact365

Con TriFact365, puede digitalizar y automatizar todo el proceso de aprobación. En cuanto se reconoce una factura y se asocia al acreedor adecuado, puede iniciar inmediatamente el flujo de trabajo de aprobación. Dependiendo de la configuración, el colega adecuado recibirá automáticamente una notificación -por correo electrónico o dentro de la plataforma- de que un documento está listo para su aprobación.

¿Cuáles son las ventajas?

  • Ahorre tiempo: se acabaron los interminables intercambios de correos electrónicos. La aprobación está a un solo clic.
  • Transparencia total: siempre se ve quién aprobó qué y cuándo.
  • Menos errores: gracias a flujos de trabajo predefinidos y comprobaciones automáticas.
  • Flexible: apruebe desde su ordenador, tableta o smartphone, esté donde esté.
  • Conexión perfecta: integración con su paquete de contabilidad, como Exact Online, AFAS o Twinfield.

¿Quién autoriza qué?

En TriFact365, puede definir fácilmente quién puede aprobar documentos. Puede crear flujos de trabajo ilimitados con aprobadores por administración. Esto significa que conserva el control del proceso y evita pasos intermedios innecesarios.

Todo queda registrado para el contable

Una aprobación en TriFact365 es algo más que marcar una casilla. Llevamos un registro preciso de quién ha aprobado los documentos, cuándo y con qué comentarios. Esto no solo es útil para una visión general interna, sino que también tiene un valor incalculable para su contable o en caso de auditoría por parte de las autoridades fiscales.

Con TriFact365, compartir documentos se convierte en una parte eficaz de su gestión digital. Se acabaron los correos electrónicos por separado y las instrucciones confusas en Excel: solo un proceso claro, totalmente en la nube.

The post Aprobación de documentos: colaboración más rápida appeared first on TriFact365.

]]>
Creación de facturas de ventas: para todos los empresarios https://www.trifact365.com/es/blog/creacion-de-facturas-de-ventas/ Tue, 22 Apr 2025 08:21:06 +0000 https://www.trifact365.com/?p=35696 La creación de facturas de ventas es una parte esencial de la administración para cualquier empresario. Tanto si dirige una empresa unipersonal como una PYME en expansión. Una buena factura no sólo le da una imagen profesional. También es esencial para una contabilidad precisa y un pago sin problemas por ... [...]

The post Creación de facturas de ventas: para todos los empresarios appeared first on TriFact365.

]]>

Una mujer se dedica a elaborar facturas de ventas: pronto será posible también con TriFact365

La creación de facturas de ventas es una parte esencial de la administración para cualquier empresario. Tanto si dirige una empresa unipersonal como una PYME en expansión. Una buena factura no sólo le da una imagen profesional. También es esencial para una contabilidad precisa y un pago sin problemas por parte del cliente.

¿Qué es una factura de venta?

Una factura de venta es un documento que usted envía a su cliente después de haberle entregado un producto o prestado un servicio. Entre otras cosas, indica lo siguiente

  • El nombre y los datos de contacto de su empresa
  • Datos del cliente
  • Un número de factura (único y continuo)
  • Fecha de la factura
  • Descripción del servicio o producto suministrado
  • El importe, excluido e incluido el IVA
  • El plazo de pago y sus datos de pago

Una factura clara y correcta evita confusiones y acelera el proceso de pago.

La facturación en la práctica: ¿fuente de errores y pérdidas de tiempo?

Crear facturas de ventas es sencillo en teoría. En la práctica, descubrimos que este proceso suele ser una fuente de errores. Piense en tipos de IVA incorrectos, datos de clientes olvidados o números de factura duplicados. Sobre todo si se trabaja manualmente en Word o Excel. Es fácil cometer errores, con todas las consecuencias que ello conlleva.

Por eso cada vez más empresarios optan por la facturación automatizada. Al crear facturas de ventas en un sistema en línea, trabajas más rápido. Cometes menos errores y mantienes una mejor visión de conjunto.

Hoy en día, crear facturas de ventas ya no tiene por qué ser una tarea tediosa. Con el software de facturación adecuado, puede crear, enviar y realizar el seguimiento de facturas profesionales fácilmente. Muchos programas ofrecen funciones útiles. Entre ellas, la introducción automática de los datos del cliente. Generación de números de factura y aplicación de tipos de IVA.

Además, Creación de facturas de ventas, lo que facilita enormemente el mantenimiento de los registros y la preparación de la declaración de la renta. Tanto si es un empresario individual como una empresa en expansión. El software de facturación le ayuda a trabajar de forma más eficiente y a evitar errores.

The post Creación de facturas de ventas: para todos los empresarios appeared first on TriFact365.

]]>
Obligatoria en 2026: Facturación electrónica en Bélgica https://www.trifact365.com/es/blog/facturacion-electronica-en-belgica/ Thu, 17 Apr 2025 07:48:29 +0000 https://www.trifact365.com/?p=35679 A partir del 1 de enero de 2026, la facturación electrónica será obligatoria en Bélgica para casi todas las transacciones entre empresas sujetas al IVA (B2B). Ya no bastará con una simple factura en PDF por correo electrónico. Esto significa que las empresas deben utilizar facturas electrónicas estructuradas intercambiadas directamente ... [...]

The post Obligatoria en 2026: Facturación electrónica en Bélgica appeared first on TriFact365.

]]>

Un hombre ríe mientras se pone al día sobre la facturación electrónica en Bélgica: Obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026, la facturación electrónica será obligatoria en Bélgica para casi todas las transacciones entre empresas sujetas al IVA (B2B). Ya no bastará con una simple factura en PDF por correo electrónico.

Esto significa que las empresas deben utilizar facturas electrónicas estructuradas intercambiadas directamente entre los programas informáticos de ambas partes a través de la red Peppol.

¿Qué significa esto?

Si su empresa tiene un número de IVA belga activo, está usted sujeto a esta obligación. Esto también es aplicable si trabaja principalmente con clientes particulares. En ese caso, debería poder recibir facturas electrónicas de sus proveedores.

Hay algunas excepciones, como los sujetos pasivos del IVA en quiebra y las empresas que sólo realizan operaciones exentas en virtud del artículo 44 del Código del IVA.

¿Cómo prepararse para este cambio?

Para cumplir la nueva normativa, necesita un software compatible con la red Peppol. Esta red garantiza un intercambio seguro y estructurado de datos de facturación entre distintas aplicaciones.

Existen varias soluciones en el mercado, desde completos sistemas ERP hasta sencillos paquetes de facturación para pequeñas empresas. Es aconsejable ponerse en contacto con su proveedor de software para analizar qué solución se adapta mejor a su situación.

Ayudas y ventajas fiscales

El Gobierno belga reconoce que el paso a la facturación electrónica puede requerir inversiones. Por ello, se han establecido incentivos fiscales:

  • A partir del 1 de enero de 2025, la deducción por inversiones digitales aumentará al 20%.
  • Las pequeñas pymes y los autónomos pueden aplicar una deducción por gastos incrementada del 120% para los paquetes de facturación de los periodos impositivos 2024 a 2027.

TriFact365: su socio en facturación electrónica

En TriFact365 somos conscientes de la importancia de una transición fluida a la facturación electrónica. Nuestro software basado en la nube está diseñado para que su proceso de facturación cumpla plenamente la nueva normativa. Por eso nuestro objetivo es conectarnos a la red Peppol en 2025.

Con TriFact365, usted se beneficia de:

  • Procesamiento automático: Nuestro software reconoce y procesa las facturas automáticamente, ahorrando tiempo y reduciendo el riesgo de errores.
  • Facilidad de uso: Una interfaz intuitiva facilita el trabajo de su equipo con el sistema, sin necesidad de una formación exhaustiva.
  • Posibilidades de integración: TriFact365 puede integrarse con varios paquetes de contabilidad y sistemas ERP, de modo que sus procesos financieros estén alineados de forma óptima.

La introducción obligatoria de la facturación electrónica en Bélgica para 2026 es un paso importante hacia una mayor digitalización de las empresas. Si toma las medidas adecuadas a tiempo y trabaja con socios de confianza como TriFact365. Se asegurará de que su empresa no solo cumple los nuevos requisitos legales. Sino que también se beneficia de la eficiencia y las ventajas que aporta la facturación electrónica.

The post Obligatoria en 2026: Facturación electrónica en Bélgica appeared first on TriFact365.

]]>
Contabilidad AI: El futuro de la gestión financiera https://www.trifact365.com/es/blog/contabilidad-ai/ Tue, 15 Apr 2025 12:58:39 +0000 https://www.trifact365.com/?p=35662 El mundo de la Contabilidad AI cambiado radicalmente en los últimos años con el auge de la inteligencia artificial (IA). Mientras que los contables solían dedicar incontables horas a tareas repetitivas. Tareas como la introducción de datos, la conciliación y el cálculo de impuestos. La IA ofrece ahora potentes herramientas ... [...]

The post Contabilidad AI: El futuro de la gestión financiera appeared first on TriFact365.

]]>

Un hombre sonríe a la cámara gracias a AI Accounting: El futuro de la gestión financiera

El mundo de la Contabilidad AI cambiado radicalmente en los últimos años con el auge de la inteligencia artificial (IA).

Mientras que los contables solían dedicar incontables horas a tareas repetitivas. Tareas como la introducción de datos, la conciliación y el cálculo de impuestos. La IA ofrece ahora potentes herramientas que simplifican estos procesos y los hacen más eficientes.

En este blog, profundizamos en cómo la Contabilidad por IA está transformando el panorama contable y lo que significa para empresas de todos los tamaños.

El poder de la IA en la contabilidad

La IA permite procesar grandes cantidades de datos financieros con rapidez y precisión, lo que reduce significativamente la probabilidad de que se produzcan errores humanos.

Los programas informáticos pueden escanear automáticamente las facturas, procesar los pagos e incluso prever el flujo de caja de una empresa. Esto no solo permite a las empresas ahorrar tiempo y dinero, sino también tomar mejores decisiones financieras.

Una de las principales ventajas de la IA en contabilidad es la capacidad de analizar datos e identificar tendencias que de otro modo podrían pasar desapercibidas.

Por ejemplo, las herramientas de IA pueden detectar patrones en los gastos o ingresos de una empresa, lo que puede ayudar a optimizar las estrategias financieras. También pueden proporcionar información en tiempo real, lo que es importante para las empresas que quieren reaccionar rápidamente a las cambiantes condiciones del mercado.

TriFact365: Una solución innovadora para la contabilidad

Una de las plataformas de contabilidad basadas en IA más avanzadas del mercado es TriFact365. Este software utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático para ayudar a las empresas a agilizar sus registros financieros.

TriFact365 proporciona un sistema automatizado que reconoce y procesa las facturas para que puedan contabilizarse fácilmente. Esto ahorra tiempo, minimiza los errores humanos y aumenta la eficiencia.

Lo que realmente diferencia a TriFact365. Es su integración con otro software empresarial y su capacidad para generar informes financieros en tiempo real. Esto no solo facilita el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Sino que también proporciona información detallada sobre la salud financiera de una empresa.

Además, la estructura basada en la nube de TriFact365. Garantiza que las empresas siempre puedan acceder a sus datos financieros, estén donde estén.

En el futuro, la contabilidad por IA seguirá evolucionando y cambiando el papel del contable. De una función administrativa a un papel más estratégico y de asesoramiento.

Herramientas como TriFact365 permiten a las empresas tomar decisiones más basadas en datos. Al tiempo que reducen la carga operativa de la contabilidad tradicional.

The post Contabilidad AI: El futuro de la gestión financiera appeared first on TriFact365.

]]>
Flujos de trabajo: eficaces para la aprobación de facturas https://www.trifact365.com/es/blog/flujos-de-trabajo/ Thu, 10 Apr 2025 12:41:39 +0000 https://www.trifact365.com/?p=35645 Los flujos de trabajo eficientes ayudan a las empresas a optimizar sus procesos financieros. Ahorran tiempo, reducen los errores y aumentan la transparencia dentro de la empresa. En este blog, mostramos cómo funciona un flujo de trabajo eficiente y cómo un software inteligente como TriFact365 mejora este proceso. Por qué ... [...]

The post Flujos de trabajo: eficaces para la aprobación de facturas appeared first on TriFact365.

]]>

Un hombre y una mujer se ríen de sus flujos de trabajo: aprobación eficiente de facturas

Los flujos de trabajo eficientes ayudan a las empresas a optimizar sus procesos financieros. Ahorran tiempo, reducen los errores y aumentan la transparencia dentro de la empresa. En este blog, mostramos cómo funciona un flujo de trabajo eficiente y cómo un software inteligente como TriFact365 mejora este proceso.

Por qué es importante un flujo de trabajo estructurado

La autorización de facturas desempeña un papel crucial en la gestión financiera. Un flujo de trabajo ineficaz provoca retrasos, errores y riesgos financieros, como pagos duplicados o facturas fraudulentas. Con un flujo de trabajo bien diseñado, los empleados procesan las facturas de forma rápida y correcta, mientras que las personas adecuadas intervienen en el momento oportuno.

Realización de los pasos básicos de un flujo de trabajo de aprobación de facturas

Un flujo de trabajo optimizado para la aprobación de facturas suele constar de los siguientes pasos:

  1. Recepción de facturas – Las facturas se reciben por correo electrónico, correo postal o a través de un sistema digital de procesamiento de facturas.
  2. Procesamiento automático: la tecnología de IA puede leer e introducir automáticamente los datos de las facturas en el sistema.
  3. Comprobación y asignación – Se comprueba la exactitud de la factura y se asigna al departamento correcto o a la persona responsable.
  4. Autorización por los responsables – Los gestores o responsables presupuestarios aprueban la factura sobre la base de criterios definidos.
  5. Contabilidad y pago – Tras su aprobación, la factura se procesa en el sistema contable y se prepara para el pago.
  6. Archivo e informes: la factura se archiva digitalmente y se incluye en los informes con fines de transparencia y auditoría.

TriFact365 optimiza la aprobación de facturas

TriFact365 simplifica y acelera el proceso de aprobación de facturas. Su avanzada tecnología de IA reconoce y lee automáticamente los datos de las facturas y minimiza la introducción manual. El sistema ofrece las facturas directamente para su aprobación en una interfaz fácil de usar.

TriFact365 también ofrece a los usuarios información en tiempo real sobre el estado de las facturas. Esto les permite procesar las facturas más rápidamente, cometer menos errores y tener un mejor control de su flujo de caja.

Los flujos de trabajo eficientes garantizan una aprobación de facturas sin problemas y promueven una gestión financiera fluida. Con soluciones de automatización inteligentes como TriFact365. Las empresas optimizan sus procesos, reducen costes y aumentan la transparencia.

La introducción de flujos de trabajo digitales agiliza la tramitación de las facturas y evita errores. Lo que contribuye a una buena gestión financiera.

The post Flujos de trabajo: eficaces para la aprobación de facturas appeared first on TriFact365.

]]>
Digitalización de procesos: Innovación en la Administración https://www.trifact365.com/es/blog/digitalizacion-de-procesos/ Tue, 08 Apr 2025 12:24:09 +0000 https://www.trifact365.com/?p=35626 En un momento en que la tecnología evoluciona a la velocidad del rayo, la digitalización de los procesos administrativos es cada vez más importante para las empresas. La digitalización no solo ofrece comodidad y ahorro de tiempo, sino también una mayor visión de conjunto, menos errores y una mejor cooperación ... [...]

The post Digitalización de procesos: Innovación en la Administración appeared first on TriFact365.

]]>

Una mujer se alegra de la digitalización de los procesos: Eficiencia e innovación en la Administración

En un momento en que la tecnología evoluciona a la velocidad del rayo, la digitalización de los procesos administrativos es cada vez más importante para las empresas. La digitalización no solo ofrece comodidad y ahorro de tiempo, sino también una mayor visión de conjunto, menos errores y una mejor cooperación entre departamentos.

En este blog, analizamos por qué y cómo las empresas pueden digitalizar sus procesos administrativos y destacamos la plataforma TriFact365 como una potente solución.

Ventajas de la digitalización administrativa

Muchas organizaciones siguen dependiendo de procesos manuales y flujos de documentos en papel. Esto a menudo provoca ineficiencias como la pérdida de documentos, errores en la introducción de datos y procesos de aprobación que llevan mucho tiempo. La digitalización ofrece una solución al agilizar y automatizar los procesos administrativos.

Algunas de las ventajas de la digitalización son:

  • Eficacia: Los flujos de trabajo automatizados ahorran tiempo y reducen las cargas administrativas.
  • Precisión: Menos errores humanos gracias al tratamiento automático de los datos.
  • Accesibilidad: Los documentos y datos están disponibles en cualquier momento y lugar a través de soluciones en la nube.
  • Ahorro de costes: menor consumo de papel, menos procesamiento manual y gestión más rápida de las tareas administrativas.
  • Cumplimiento y seguridad: Los procesos digitales mejoran el cumplimiento de las leyes y normativas y ofrecen opciones de seguridad adicionales, como la gestión de accesos y los registros de auditoría.

¿Cómo digitalizar los procesos administrativos?

Para digitalizar con éxito los procesos administrativos, es importante adoptar un enfoque estructurado. He aquí algunos pasos que pueden dar las empresas:

  1. Inventariar los procesos actuales: Identifique qué tareas administrativas son ineficaces o propensas a errores.
  2. Elija el software adecuado: Hay varias herramientas disponibles que pueden automatizar tareas administrativas, como el procesamiento de facturas, la gestión de reclamaciones y la gestión de documentos.
  3. Implemente la automatización: Automatice las tareas repetitivas, como los flujos de trabajo de aprobación y el archivado digital.
  4. Forme a los empleados: Asegúrese de que los empleados se familiarizan con los nuevos sistemas y procesos.
  5. Supervisar y optimizar: Evalúe periódicamente el rendimiento de los procesos digitales y mejórelos cuando sea necesario.

TriFact365: eficacia en la tramitación de facturas

Una de las tareas administrativas que más tiempo consume es el procesamiento de facturas. TriFact365 ofrece una solución inteligente para reconocer automáticamente facturas y recibos. Esta plataforma basada en la nube utiliza inteligencia artificial (IA) para reconocer las facturas y rellenar los datos automáticamente. Esto permite a las empresas agilizar su contabilidad y minimizar los errores.

TriFact365 se integra fácilmente con diversos paquetes de contabilidad, lo que permite adoptar los datos sin problemas. Con funciones como los flujos de aprobación automática y la visibilidad en tiempo real de los registros financieros. TriFact365 ayuda a las empresas a trabajar de forma más eficiente y precisa.

Conclusión

Digitalizar los procesos administrativos ya no es un lujo, sino una necesidad para las empresas que quieren seguir siendo competitivas. Al invertir en herramientas digitales y automatización. Las empresas pueden ahorrar tiempo y costes, al tiempo que mejoran su precisión y eficiencia administrativas.

TriFact365 es un excelente ejemplo de solución que ayuda a las empresas a ser más eficientes en el procesamiento de facturas y la contabilidad. Al digitalizarse de forma inteligente, las organizaciones pueden centrarse en el crecimiento y la innovación.

The post Digitalización de procesos: Innovación en la Administración appeared first on TriFact365.

]]>
Facturación eficaz: Consejos para un proceso fluido https://www.trifact365.com/es/blog/facturacion/ Thu, 03 Apr 2025 12:04:35 +0000 https://www.trifact365.com/?p=35610 La facturación es una parte esencial de cualquier empresa. Un proceso de facturación bien organizado no sólo garantiza un flujo de caja estable, sino que también ahorra tiempo y evita errores. En este blog analizamos cómo facturar de forma eficiente y qué errores hay que evitar. 1. Proporcionar una factura ... [...]

The post Facturación eficaz: Consejos para un proceso fluido appeared first on TriFact365.

]]>

Un hombre da la bienvenida a Facturación eficaz: Consejos para un proceso fluido

La facturación es una parte esencial de cualquier empresa. Un proceso de facturación bien organizado no sólo garantiza un flujo de caja estable, sino que también ahorra tiempo y evita errores. En este blog analizamos cómo facturar de forma eficiente y qué errores hay que evitar.

1. Proporcionar una factura clara

Una factura profesional contiene toda la información necesaria para evitar confusiones y retrasos. Asegúrese de que su factura contiene los siguientes elementos:

  • Datos de la empresa (nombre, dirección, número de la Cámara de Comercio, número de IVA)
  • Datos del cliente
  • Número y fecha de la factura
  • Descripción de los productos o servicios prestados
  • Importe con y sin IVA
  • Plazo y forma de pago

2. Utilizar software de facturación

Preparar facturas manualmente lleva tiempo y aumenta el riesgo de errores. Con programas de facturación como Exact, Moneybird o e-Bookkeeping, automatizas el proceso y siempre tienes una visión general de las facturas pendientes.

3. El papel de TriFact365

TriFact365 es una solución inteligente para automatizar el proceso de facturación. Gracias a la tecnología de IA, el software reconoce automáticamente las facturas, minimizando la introducción manual de datos. Esto ahorra tiempo y reduce el riesgo de errores. Además, TriFact365 se integra fácilmente con varios programas de contabilidad, proporcionándole un proceso de facturación fluido y racionalizado.

4. Establecer condiciones de pago claras

Evite malentendidos utilizando condiciones de pago claras. Indica claramente el plazo de pago (por ejemplo, 14 o 30 días) y menciona cualquier consecuencia por retraso en el pago, como costes de recordatorio o intereses.

5. Envíe facturas directamente y haga su seguimiento

Cuanto antes facture, antes cobrará. Envíe la factura inmediatamente después de entregar un servicio o producto. Utiliza recordatorios y seguimientos automáticos para minimizar los impagos.

6. Utilizar los pagos digitales

Póngaselo fácil a sus clientes ofreciendo múltiples opciones de pago, como iDEAL, PayPal o domiciliación bancaria. Esto acorta los plazos de pago y aumenta la probabilidad de que los pagos se realicen a tiempo.

7. Mantenga sus registros en orden

Los registros estructurados le ayudan a controlar sus finanzas y facilitan la declaración del IVA. Guarda todas las facturas en formato digital y clasifícalas adecuadamente para encontrar siempre la información con rapidez.

Una facturación eficiente es crucial para una buena gestión financiera. Si crea facturas claras, utiliza programas informáticos de facturación y realiza un seguimiento riguroso, mejorará su flujo de caja y ahorrará tiempo. ¿Qué método utiliza para optimizar su proceso de facturación?

The post Facturación eficaz: Consejos para un proceso fluido appeared first on TriFact365.

]]>
¿Exento o no exento de IVA? Acerca de las facturas con y sin IVA https://www.trifact365.com/es/blog/exento-de-iva/ Tue, 01 Apr 2025 14:38:32 +0000 https://www.trifact365.com/?p=35362 A veces puede resultar confuso: ¿cuándo una factura está exenta de IVA, hay que poner el IVA en una factura y cuándo no? ¿Y qué significa exactamente que se traslade el IVA? En este blog le explicamos lo que debe saber sobre las facturas con y sin IVA, la exención ... [...]

The post ¿Exento o no exento de IVA? Acerca de las facturas con y sin IVA appeared first on TriFact365.

]]>

Dos mujeres hablan de lo que hay que saber sobre el IVA y las facturas sin IVA

A veces puede resultar confuso: ¿cuándo una factura está exenta de IVA, hay que poner el IVA en una factura y cuándo no? ¿Y qué significa exactamente que se traslade el IVA? En este blog le explicamos lo que debe saber sobre las facturas con y sin IVA, la exención del IVA y las facturas con IVA repercutido.

¿Qué es una factura con IVA?

Una factura con IVA es una factura en la que se indica claramente el IVA. En los Países Bajos es obligatorio aplicar el IVA a la mayoría de bienes y servicios. Los tipos de IVA que pueden aplicarse son el 0%, el 9% o el 21%. Una factura con IVA debe cumplir ciertos requisitos, como:

  • El número de IVA del proveedor.
  • El número de IVA del cliente (para las entregas intracomunitarias).
  • El importe sin IVA, el importe con IVA y el total con IVA.
  • Tipos de IVA aplicados.

¿Cuándo una factura está exenta de IVA?

Algunas empresas y servicios están exentos de IVA. Esto significa que no se cobra IVA. Algunos ejemplos de sectores exentos son:

  • Educación
  • Sanidad
  • Guardería
  • Servicios financieros

Si envía una factura exenta de IVA, debe indicarlo explícitamente, por ejemplo poniendo en la factura: «Exenta de IVA en virtud del artículo 11 de la Ley del Impuesto sobre el Volumen de Negocios de 1968».

¿Qué es una factura sin IVA?

La factura sin IVA se utiliza en situaciones en las que no es necesario repercutir el IVA. Este podría ser el caso, por ejemplo, si usted:

  • Es un empresario que utiliza el régimen de la Administración de Pequeñas Empresas (KOR).
  • Hacer negocios con clientes de fuera de la Unión Europea.
  • Suministra bienes o presta servicios amparados por una exención.

Una vez más, es importante indicar claramente por qué no se ha aplicado el IVA.

¿Qué significa IVA con inversión del sujeto pasivo?

Con una factura con IVA repercutido, el proveedor no cobra el IVA, pero el cliente es responsable de la declaración del IVA. Esto suele ocurrir con:

  • Entregas dentro de la Unión Europea entre empresarios.
  • Sectores específicos como la construcción o las TI.

Una factura con IVA debe indicar claramente «con IVA». Además, debe indicar el importe sin IVA, pero no cobrar el IVA sobre el importe total.

Procesamiento de facturas con TriFact365

El procesamiento de facturas puede ser una tarea que lleve mucho tiempo, especialmente cuando hay que tener en cuenta diferentes normas de IVA. TriFact365 ofrece una solución eficaz para procesar y comprobar facturas digitalmente.

Gracias al reconocimiento automático de los datos de las facturas y a la conexión con el software de contabilidad, TriFact365 le permite dedicar menos tiempo a la introducción manual de datos.

Esto ayuda no sólo a evitar errores, sino también a procesar las facturas de forma más rápida y clara. Tanto si trabaja con facturas estándar, facturas con IVA diferido o facturas exentas.

Preparar la factura correcta, con o sin IVA, depende de su situación y de las normas aplicables. Asegúrate de ser siempre claro en tu comunicación y de que tus facturas cumplen los requisitos legales. En caso de duda, siempre puedes ponerte en contacto con un contable o con la Agencia Tributaria.

The post ¿Exento o no exento de IVA? Acerca de las facturas con y sin IVA appeared first on TriFact365.

]]>
¿Qué es la precontabilidad y el software de precontabilidad? https://www.trifact365.com/es/blog/precontabilidad/ Thu, 27 Mar 2025 14:54:36 +0000 https://www.trifact365.com/?p=34967 La precontabilidad se refiere a todas las tareas administrativas que preceden a la contabilidad. Incluye la recopilación, organización y procesamiento de datos financieros como recibos, facturas y transacciones bancarias. El objetivo de la contabilidad previa es proporcionar datos financieros precisos y estructurados para que la contabilidad sea más eficaz y ... [...]

The post ¿Qué es la precontabilidad y el software de precontabilidad? appeared first on TriFact365.

]]>

Una mujer es feliz porque puede trabajar con Precontabilidad y Software Precontable

La precontabilidad se refiere a todas las tareas administrativas que preceden a la contabilidad. Incluye la recopilación, organización y procesamiento de datos financieros como recibos, facturas y transacciones bancarias.

El objetivo de la contabilidad previa es proporcionar datos financieros precisos y estructurados para que la contabilidad sea más eficaz y no contenga errores.

Características del software

El software de precontabilidad ayuda a las empresas a automatizar y agilizar estos procesos. Gracias a la inteligencia artificial (IA), el software puede convertir automáticamente recibos y facturas en papel en datos digitales. Esto reduce el tiempo necesario para introducir datos manualmente y garantiza que todo se procese con rapidez y precisión.

Además, el software puede minimizar la introducción manual de datos y reducir el riesgo de errores. En el caso de los empleados que reclaman gastos, el software suele ofrecer una cómoda aplicación móvil que les permite presentarlos fácilmente, lo que acelera el proceso de reclamación y lo hace más claro.

La importancia de la contabilidad previa para las empresas

Sin un proceso precontable adecuado, las empresas pueden enfrentarse a errores, retrasos y falta de supervisión en sus finanzas. Mediante el uso de software, las empresas pueden garantizar que todos los datos financieros se procesan correctamente y a tiempo, ahorrando tiempo y costes.

Las empresas que automatizan la contabilidad previa suelen experimentar menos errores debidos a la introducción manual. Así, ahorran mucho tiempo tanto a los empleados como a los contables. De este modo, las empresas controlan mejor su tesorería y sus gastos, lo que contribuye a una gestión financiera más eficaz.

Además, el software proporciona informes financieros más rápidos y fiables, lo que permite a las empresas tomar decisiones más informadas.

Trifact365: Eficiencia y automatización para su empresa

Un ejemplo de potente software de precontabilidad es Trifact365. TriFact365 es una solución que ayuda a las empresas a simplificar y automatizar sus tareas administrativas.

Trifact365 utiliza IA para procesar facturas y recibos rápidamente. Se integra fácilmente con otro software empresarial. Esto ayuda a recopilar datos financieros con rapidez y precisión, ahorrándole tiempo y recursos.

Trifact365 pone la precontabilidad al alcance de empresas de todos los tamaños. Le permite centrarse en el crecimiento y la eficiencia, en lugar de perder tiempo en tareas administrativas manuales.

The post ¿Qué es la precontabilidad y el software de precontabilidad? appeared first on TriFact365.

]]>
El proceso de lectura de facturas con TriFact365 https://www.trifact365.com/es/blog/lectura-de-facturas/ Tue, 25 Mar 2025 15:38:43 +0000 https://www.trifact365.com/?p=34984 La lectura de facturas es un paso crucial en el proceso contable de cualquier organización. Al digitalizar y automatizar este proceso, las empresas no solo pueden ahorrar tiempo, sino también mejorar la precisión y eficiencia de sus registros financieros. Ventajas del tratamiento digital de facturas El procesamiento digital de facturas ... [...]

The post El proceso de lectura de facturas con TriFact365 appeared first on TriFact365.

]]>

Un hombre mira a la cámara sonriendo por Leer facturas con TriFact365

La lectura de facturas es un paso crucial en el proceso contable de cualquier organización. Al digitalizar y automatizar este proceso, las empresas no solo pueden ahorrar tiempo, sino también mejorar la precisión y eficiencia de sus registros financieros.

Ventajas del tratamiento digital de facturas

El procesamiento digital de facturas transforma los procesos tradicionales, a menudo manuales, en flujos de trabajo automatizados. Entre las principales ventajas está el ahorro de tiempo, ya que la automatización reduce la necesidad de introducir datos manualmente y los empleados pueden centrarse en tareas más valiosas.

Además, la lectura de facturas conlleva una reducción de costes, ya que un menor uso de papel y unos procesos más eficientes se traducen en menores costes operativos.

La precisión también mejora gracias al reconocimiento automático de datos, que reduce la probabilidad de errores humanos. Además, el tratamiento digital garantiza una mejor accesibilidad. Ya que los documentos digitales son fáciles de almacenar, recuperar y compartir dentro de la organización.

Funcionalidades de TriFact365

TriFact365 se basa en las ventajas generales del procesamiento digital de facturas y ofrece funcionalidades específicas que optimizan aún más el proceso.

Interfaz fácil de usar

El software tiene una interfaz fácil de usar diseñada pensando en la sencillez. El funcionamiento intuitivo garantiza que los usuarios se familiaricen rápidamente con el sistema. Lo que reduce el tiempo de implantación y aumenta la aceptación dentro de la organización.

Reconocimiento rápido y preciso de facturas

Gracias a algoritmos avanzados y a la tecnología de IA, TriFact365 reconoce los datos de las facturas en cuestión de segundos. Esto se traduce en propuestas de reserva rápidas y precisas. Lo que reduce significativamente el tiempo de procesamiento por factura.

Métodos de entrega flexibles

El programa ofrece varias opciones para presentar facturas y recibos. Las facturas pueden enviarse fácilmente por correo electrónico desde proveedores y empleados. Mientras que un portal web ofrece una plataforma central para cargar y gestionar documentos. Además, hay una aplicación móvil disponible para iOS y Android que permite escanear y enviar recibos sobre la marcha.

Información y autorización en tiempo real

Con TriFact365, los usuarios pueden conocer al instante el estado de cada factura. Pueden establecerse flujos de trabajo de autorización digital. Lo que elimina la necesidad de firmas físicas y acelera el proceso de aprobación.

Integración con programas de contabilidad

Se integra perfectamente con los principales programas de contabilidad. Sincronizando automáticamente datos como las cuentas del libro mayor, los deudores y los acreedores. Esto garantiza una transferencia de datos coherente y eficaz entre sistemas.

Pasos para implantar TriFact365

La implantación de TriFact365 consta de cinco sencillos pasos.

  1. En primer lugar, es importante convencer al usuario final educando a los empleados sobre las ventajas del procesamiento digital de facturas e implicándoles en el proceso.
  2. A continuación, determine el proceso de procesamiento ideal analizando el flujo de trabajo actual y viendo cómo encaja TriFact365 en él.
  3. A continuación, se vincula al paquete contable existente para garantizar una transferencia de datos sin fisuras.
  4. Una vez hecho esto, el flujo de facturas puede digitalizarse para que todas las facturas entrantes se entreguen y procesen digitalmente.
  5. Por último, el flujo de facturas puede automatizarse estableciendo flujos de trabajo automáticos y procesos de autorización para maximizar la eficiencia.

La lectura de facturas es una parte esencial de la gestión financiera de las organizaciones. Con TriFact365, las empresas no solo pueden digitalizar este proceso. Sino también optimizarlo, lo que se traduce en un importante ahorro de tiempo, una reducción de los costes y una mayor precisión.

La versatilidad de sus funciones y la facilidad de uso de su interfaz convierten a TriFact365 en un valioso complemento para cualquier administración financiera moderna.

The post El proceso de lectura de facturas con TriFact365 appeared first on TriFact365.

]]>
El valor de la aprobación: Controle el procesamiento de sus facturas https://www.trifact365.com/es/blog/aprobacion/ Thu, 20 Mar 2025 10:23:47 +0000 https://www.trifact365.com/?p=35005 La aprobación de facturas es un paso crucial en un flujo de trabajo administrativo eficiente y auditable. Dentro de TriFact365, ofrecemos una solución de aprobación flexible y segura que le permite aprobar facturas tanto por adelantado (al recibirlas) como a posteriori (tras crear una propuesta de entrada). Esto no sólo ... [...]

The post El valor de la aprobación: Controle el procesamiento de sus facturas appeared first on TriFact365.

]]>

Un hombre y una mujer discuten El valor de la aprobación: Cómo controlar la tramitación de facturas

La aprobación de facturas es un paso crucial en un flujo de trabajo administrativo eficiente y auditable. Dentro de TriFact365, ofrecemos una solución de aprobación flexible y segura que le permite aprobar facturas tanto por adelantado (al recibirlas) como a posteriori (tras crear una propuesta de entrada). Esto no sólo proporciona un control adicional, sino que también aumenta la eficiencia y la fiabilidad de sus registros financieros.

Aprobación previa: Control desde el primer momento

Cuando llega una factura, es esencial determinar inmediatamente si es correcta y está justificada. Con la aprobación previa en TriFact365, el personal pertinente puede revisar la factura antes de que entre en la administración. Esto evita errores, pagos duplicados y gastos no autorizados. Además, este método de trabajo garantiza una clara división de funciones y responsabilidades dentro de su organización.

Aprobación posterior: certeza antes de tramitar una factura

Después de que TriFact365 haya generado una propuesta de reserva. La factura puede aprobarse de nuevo antes de su procesamiento final. Esto proporciona un momento de control adicional para verificar que la factura se ha contabilizado correctamente y cumple todas las directrices internas. Así se evitan correcciones innecesarias a posteriori y se garantiza una administración hermética.

Eficaz, segura y totalmente digital

Al automatizar los procesos de aprobación con TriFact365, no solo ahorrará tiempo. Sino que también mejorará la transparencia y el cumplimiento de las directrices internas y externas. Las facturas pueden aprobarse fácilmente a través de la aplicación web o la app móvil. Lo que permite a los empleados trabajar de forma flexible y eficiente.

The post El valor de la aprobación: Controle el procesamiento de sus facturas appeared first on TriFact365.

]]>
Facturas UBL: conversión sencilla y eficaz con TriFact365 https://www.trifact365.com/es/blog/facturas-ubl-conversion-sencilla-y-eficaz-con-trifact365/ Tue, 18 Mar 2025 11:56:09 +0000 https://www.trifact365.com/?p=35024 En el mundo digital actual, pasar a las facturas electrónicas es una necesidad. Muchas empresas ya trabajan con facturas UBL (Universal Business Language), un formato normalizado que garantiza la tramitación oficial de las facturas. Pero, ¿cómo se crea un UBL y cómo se convierten las facturas existentes a UBL? En ... [...]

The post Facturas UBL: conversión sencilla y eficaz con TriFact365 appeared first on TriFact365.

]]>

Un matrimonio procesa facturas UBL: conversión sencilla y eficaz con TriFact365

En el mundo digital actual, pasar a las facturas electrónicas es una necesidad. Muchas empresas ya trabajan con facturas UBL (Universal Business Language), un formato normalizado que garantiza la tramitación oficial de las facturas. Pero, ¿cómo se crea un UBL y cómo se convierten las facturas existentes a UBL? En este blog, le explicamos cómo TriFact365 puede ayudarle a que este proceso sea sencillo y sin errores.

Una factura UBL es un archivo digital en formato XML que puede ser procesado automáticamente por un programa informático. Esto significa que las empresas ya no tienen que introducir los datos manualmente, lo que reduce la tasa de error y el tiempo de procesamiento. Además, UBL se ajusta perfectamente a los requisitos de facturación electrónica de las autoridades y otros organismos.

Cree su propia factura UBL

Crear una factura UBL manualmente puede ser complejo, ya que el formato XML requiere determinadas estructuras y campos. Afortunadamente, los programas de facturación como TriFact365 ofrecen funciones para crear automáticamente una factura UBL correcta. Todo lo que tiene que hacer es introducir los datos necesarios y el software se encarga del resto.

Conversión de facturas a UBL

¿Y si ya tiene facturas en formato PDF, Word o Excel? En ese caso, la conversión a UBL es la solución. TriFact365 ofrece una herramienta de conversión inteligente que le permite convertir fácilmente las facturas existentes al formato UBL. Así es como funciona:

  1. Descargue su factura: elija el archivo que desea convertir (PDF, Word, Excel, etc.).
  2. Reconocimiento automático: nuestro software lee la factura y reconoce datos esenciales como el número de factura, la fecha, los importes y los tipos de IVA.
  3. Generación de la factura UBL: en sólo unos segundos, se genera una factura UBL correcta, que podrá procesar en su paquete contable.

¿Por qué elegir TriFact365?

TriFact365 le ahorra tiempo al eliminar la necesidad de introducir las facturas manualmente. Gracias al reconocimiento automático, los errores se reducen al mínimo y se garantiza un procesamiento preciso y eficaz. Además, el software se integra a la perfección con distintos sistemas de contabilidad, por lo que podrá trabajar sin problemas con sus procesos actuales.

Gracias a su interfaz fácil de usar, podrá empezar a trabajar de inmediato, sin necesidad de conocimientos técnicos. TriFact365 hace que trabajar con UBL sea un juego de niños.

The post Facturas UBL: conversión sencilla y eficaz con TriFact365 appeared first on TriFact365.

]]>
El uso de software para practicar la composición https://www.trifact365.com/es/blog/software-para-practicar-la-composicion/ Fri, 14 Mar 2025 09:47:04 +0000 https://www.trifact365.com/?p=34709 El uso de software para su práctica de composición como TriFact365 puede hacer que su práctica de composición sea significativamente más eficiente. Esta solución en la nube automatiza el procesamiento de las facturas de compra y venta, dejándole más tiempo para valiosos servicios de asesoramiento y optimizando las relaciones con ... [...]

The post El uso de software para practicar la composición appeared first on TriFact365.

]]>

Un hombre se ríe por estos Consejos para utilizar TriFact365 en su práctica de composición.

El uso de software para su práctica de composición como TriFact365 puede hacer que su práctica de composición sea significativamente más eficiente. Esta solución en la nube automatiza el procesamiento de las facturas de compra y venta, dejándole más tiempo para valiosos servicios de asesoramiento y optimizando las relaciones con los clientes. Aquí tienes algunos consejos prácticos para sacar el máximo partido a TriFact365:

Comience con un buen diseño

El uso eficiente de TriFact365 comienza con la configuración correcta de la plataforma. Asegúrese de que:

  • Los enlaces con su software de contabilidad (como Exact, Twinfield o SnelStart) están correctamente configurados.
  • Se definen los ajustes correctos para cada cliente, como los códigos de IVA, las cuentas del libro mayor y los centros de costes.
  • Los empleados y clientes tienen acceso a la aplicación con las funciones y derechos adecuados.

Trabaje de forma inteligente con la tecnología de IA

TriFact365 utiliza Inteligencia Artificial (IA) para extraer datos de las facturas automáticamente. Para sacarle el máximo partido:

  • Cargue facturas de alta calidad; asegúrese de que los escaneados sean nítidos y fáciles de leer.
  • Comprobar y mejorar los datos generados y formar al sistema para minimizar los errores.

Atraiga a sus clientes

Para que el uso de TriFact365 tenga éxito, es importante que sus clientes también comprendan su función:

  • Anime a los clientes a presentar las facturas digitalmente a través del portal o de una dirección de correo electrónico única.
  • Explíqueles cómo pueden aprobar o rechazar facturas ellos mismos en el sistema, reduciendo el tiempo de tramitación.
  • Comparta una guía sencilla u organice una breve sesión de formación para iniciar a los clientes.

Supervise y optimice sus procesos

La digitalización no se detiene en la implantación. Siga evaluando y mejorando sus procesos:

  • Analice periódicamente los porcentajes de error y ajuste la configuración cuando sea necesario.
  • Solicite la opinión de su equipo y de los clientes para resolver los cuellos de botella del flujo de trabajo.
  • Manténgase al día de las actualizaciones y nuevas funciones de TriFact365 para beneficiarse siempre de la última tecnología.

Comprométase a colaborar con su equipo

Gracias a la naturaleza basada en la nube de TriFact365, su equipo puede colaborar fácilmente en los archivos de los clientes:

  • Garantizar una división clara de las tareas dentro del equipo, por ejemplo, quién comprueba las facturas y quién las procesa.
  • Utilice notas y comentarios en el sistema para agilizar la comunicación interna.
  • Programar reuniones periódicas del equipo para debatir los avances y compartir las mejores prácticas.

TriFact365 como software para su consulta de composición puede ser una herramienta poderosa, siempre que se utilice de forma eficaz. Si se centra en la configuración adecuada, la automatización, la colaboración y el compromiso con el cliente, puede aliviar la carga administrativa y llevar sus servicios al siguiente nivel. Empiece hoy mismo a optimizar sus procesos y vea cómo TriFact365 transforma su consulta.

The post El uso de software para practicar la composición appeared first on TriFact365.

]]>
De factura PDF a factura XML: procesamiento automático https://www.trifact365.com/es/blog/factura-pdf/ Thu, 13 Mar 2025 13:57:59 +0000 https://www.trifact365.com/?p=35059 En un mundo en el que la digitalización es cada vez más importante, las empresas buscan formas de hacer más eficientes sus procesos administrativos. Uno de estos procesos es la tramitación de una factura XML. En TriFact365, entendemos que las empresas necesitan rapidez, precisión y automatización. ¿Por qué una factura ... [...]

The post De factura PDF a factura XML: procesamiento automático appeared first on TriFact365.

]]>

Un hombre y una mujer se ríen de cómo convertir un PDF a XML utilizando TriFact365

En un mundo en el que la digitalización es cada vez más importante, las empresas buscan formas de hacer más eficientes sus procesos administrativos. Uno de estos procesos es la tramitación de una factura XML. En TriFact365, entendemos que las empresas necesitan rapidez, precisión y automatización.

¿Por qué una factura XML?

XML es un formato de datos estructurados ampliamente utilizado para el procesamiento electrónico de facturas. Permite el procesamiento automático por parte del software de contabilidad y reduce el trabajo manual. Una factura XML garantiza que datos como el número de factura, la fecha, los importes y los tipos de IVA se reconozcan al instante y se procesen correctamente.

¿Cómo funciona la conversión de facturas?

Con TriFact365, este proceso es totalmente automático:

  1. Cargar la factura: un usuario puede cargar fácilmente una factura en PDF, UBL, XML o en papel.
  2. Reconocimiento automático: nuestra tecnología OCR inteligente reconoce los datos de las facturas y los convierte en un archivo XML estructurado.
  3. Verificación y validación – El sistema comprueba los datos leídos y permite realizar correcciones.
  4. Exportación al programa de contabilidad: una vez aprobada, la factura puede enviarse directamente al sistema de contabilidad, eliminando la introducción manual.

Ventajas

  • Ahorro de tiempo: Ya no es necesario introducir datos manualmente, todo sucede de forma automática.
  • Precisión: Reducción del riesgo de errores gracias al reconocimiento y la validación automáticos.
  • Integración: Enlaces sin fisuras con diversos programas de contabilidad para agilizar el flujo de trabajo.
  • Fácil de usar: Una interfaz intuitiva que permite a cualquiera procesar facturas fácilmente.

¿Quiere llevar su procesamiento de facturas al siguiente nivel? Descubra cómo TriFact365 le ayuda a convertir facturas a XML y ahorrar un tiempo valioso. ¡Pruébelo hoy mismo!

The post De factura PDF a factura XML: procesamiento automático appeared first on TriFact365.

]]>
Facturas electrónicas: El futuro de la facturación digital https://www.trifact365.com/es/blog/facturas-electronicas/ Tue, 11 Mar 2025 14:43:43 +0000 https://www.trifact365.com/?p=35088 En una época en la que la digitalización es la norma, las facturas electrónicas se han convertido en parte integrante de la empresa moderna. TriFact365 responde a ello con un sistema avanzado y automatizado que ayuda a las empresas a agilizar su proceso de facturación y hacerlo más eficiente. ¿Qué ... [...]

The post Facturas electrónicas: El futuro de la facturación digital appeared first on TriFact365.

]]>

Un hombre mira una factura en Facturas electrónicas: El futuro de la facturación digital

En una época en la que la digitalización es la norma, las facturas electrónicas se han convertido en parte integrante de la empresa moderna. TriFact365 responde a ello con un sistema avanzado y automatizado que ayuda a las empresas a agilizar su proceso de facturación y hacerlo más eficiente.

¿Qué son las facturas electrónicas?

Las facturas electrónicas son facturas digitales que se envían y procesan siguiendo un formato normalizado. A diferencia de las facturas tradicionales en papel o PDF. Las facturas electrónicas pueden ser leídas y procesadas directamente por los programas de contabilidad.

Esto elimina la introducción manual, reduce el riesgo de errores y acelera el tiempo de procesamiento.

Ventajas de las facturas electrónicas con TriFact365

TriFact365 ofrece una potente solución para las empresas que desean disfrutar de las ventajas de la facturación electrónica. Gracias al reconocimiento y procesamiento automáticos con tecnología inteligente. Las facturas se reconocen al instante. Esto ahorra a las empresas un tiempo valioso, ya que pueden centrarse en su actividad principal en lugar de en tareas administrativas.

Además, el procesamiento automatizado reduce el riesgo de errores. Haciendo que los errores de introducción manual sean cosa del pasado. Además, con TriFact365, las empresas tienen siempre y más información sobre sus facturas y datos contables.

Nuestra solución se integra fácilmente con varios paquetes de contabilidad. Creando un flujo de trabajo fluido y optimizando completamente el proceso de facturación.

La facturación electrónica y el futuro

Cada vez más gobiernos y empresas exigen facturas electrónicas como norma para sus transacciones. Esto hace necesario que los empresarios cambien a un sistema eficiente y que cumpla las normas.

TriFact365 ayuda a las empresas a cumplir estos requisitos sin esfuerzo y las prepara para un futuro totalmente digitalizado.

The post Facturas electrónicas: El futuro de la facturación digital appeared first on TriFact365.

]]>
Procesamiento automático de facturas y eficacia con TriFact365 https://www.trifact365.com/es/blog/procesamiento-automatico-de-facturas-2/ Thu, 06 Mar 2025 09:58:32 +0000 https://www.trifact365.com/?p=35145 En un mundo en el que la digitalización desempeña un papel cada vez más importante, es esencial procesar las facturas con eficacia. En particular, las empresas que buscan ahorrar tiempo y costes pueden beneficiarse de estas técnicas modernas. Un ejemplo de ello es TriFact365. Esta solución de software ofrece una ... [...]

The post Procesamiento automático de facturas y eficacia con TriFact365 appeared first on TriFact365.

]]>

Una mujer se ríe de la tramitación eficaz y automatizada de facturas con TriFact365

En un mundo en el que la digitalización desempeña un papel cada vez más importante, es esencial procesar las facturas con eficacia. En particular, las empresas que buscan ahorrar tiempo y costes pueden beneficiarse de estas técnicas modernas. Un ejemplo de ello es TriFact365. Esta solución de software ofrece una solución innovadora para el procesamiento automático de facturas, que permite a las organizaciones optimizar sin esfuerzo sus procesos administrativos.

¿Qué es el tratamiento automatizado de facturas?

El procesamiento automatizado de facturas es un término utilizado para describir el proceso de procesar digitalmente las facturas entrantes sin intervención manual. Esto es posible gracias a la tecnología inteligente y la inteligencia artificial, que reconoce los datos de las facturas y los traduce directamente en datos contables utilizables.

Con TriFact365, este proceso es rápido y preciso. Las facturas se cargan fácilmente por correo electrónico, aplicación o portal web. Tras lo cual el sistema reconoce automáticamente los datos pertinentes, como el número de factura, el proveedor y los importes.

A continuación, el usuario puede comprobar los datos y aprobarlos para su posterior tratamiento contable con sólo pulsar un botón.

Ventajas de Procesamiento automático de facturas

  • Ahorro de tiempo: Al eliminar la introducción manual de datos, los empleados pueden centrarse en tareas más importantes.
  • Ahorro de costes: dedicar menos tiempo a la tramitación de facturas se traduce en menores costes operativos.
  • Menos errores: El reconocimiento y tratamiento automáticos de los datos de las facturas reduce el riesgo de errores de introducción.
  • Integración perfecta: TriFact365 se vincula fácilmente con diversos paquetes de contabilidad, como Exact Online, SnelStart, AFAS y Twinfield.
  • Acceso en cualquier momento y lugar: el software basado en la nube permite a los usuarios procesar las facturas donde y cuando quieran.

¿Para quién es adecuado TriFact365?

TriFact365 es adecuado para contables, oficinas administrativas. PYMES y grandes empresas que deseen modernizar el Procesamiento automático de facturas. Así pues, tanto si dirige una pequeña empresa como si gestiona una gran empresa de contabilidad. El software de TriFact365 le ayudará a trabajar de forma más eficiente y sin errores.

¿Quiere llevar su procesamiento automático de facturas al siguiente nivel? Pruebe TriFact365 de forma gratuita y descubra lo fácil y eficaz que puede ser el procesamiento automático de facturas. Ahorrará tiempo, reducirá costes y trabajará de forma más inteligente con TriFact365.

The post Procesamiento automático de facturas y eficacia con TriFact365 appeared first on TriFact365.

]]>
¿Qué es una orden de compra y por qué es importante? https://www.trifact365.com/es/blog/orden-de-compra-2/ Tue, 04 Mar 2025 10:13:16 +0000 https://www.trifact365.com/?p=35162 Una orden de compra es un documento oficial que un comprador envía a un vendedor para encargar bienes o servicios. Este documento contiene detalles importantes como el tipo de producto, la cantidad, el precio y las condiciones de entrega. Constituye un acuerdo jurídicamente vinculante entre ambas partes y contribuye a ... [...]

The post ¿Qué es una orden de compra y por qué es importante? appeared first on TriFact365.

]]>

Una mujer sonríe a la cámara mientras reflexiona ¿Qué es una orden de compra y por qué es importante?

Una orden de compra es un documento oficial que un comprador envía a un vendedor para encargar bienes o servicios. Este documento contiene detalles importantes como el tipo de producto, la cantidad, el precio y las condiciones de entrega. Constituye un acuerdo jurídicamente vinculante entre ambas partes y contribuye a agilizar el proceso de adquisición.

Principales elementos de una orden de compra

Suele contener la siguiente información:

  • Número de pedido: Un identificador único para el documento.
  • Datos de la empresa: El nombre y los datos de contacto del comprador y del vendedor.
  • Especificaciones del producto o servicio: Descripción clara de los bienes o servicios solicitados.
  • Cantidad y precio: La cantidad y el coste por unidad.
  • Condiciones deentrega: Acuerdo sobre plazo de entrega, forma de envío y dirección de entrega.
  • Condiciones depago: La forma y plazo de pago acordados.

¿Por qué es importante una orden de compra?

Utilizar un pedido ofrece varias ventajas tanto para el comprador como para el vendedor. Aporta claridad y transparencia, evitando malentendidos sobre el pedido.

Además, proporciona protección jurídica, ya que actúa como contrato vinculante en caso de litigio. Una orden de compra también contribuye a una administración eficiente, ya que ayuda a seguir y controlar los gastos.

Además, contribuye a una mejor gestión del inventario al proporcionar información sobre los pedidos realizados. Por último, facilita y aclara la facturación para ambas partes.

¿Cómo funciona el proceso de pedido?

El proceso de pedido de compra comienza con la solicitud, en la que el comprador prepara un pedido y lo envía al vendedor. A continuación, el vendedor aprueba el pedido y confirma la entrega.

A continuación se procede a la ejecución, en la que el vendedor entrega los bienes o presta los servicios según lo acordado. Después, se inicia la facturación y el vendedor envía una factura con referencia a la orden de compra.

Por último, tiene lugar el pago, en el que el comprador abona la factura según las condiciones acordadas.

Pedidos digitales y automatización

Cada vez más empresas utilizan órdenes de compra digitales y software de adquisiciones para que el proceso sea más eficiente. Así se reduce el riesgo de errores, se agiliza la aprobación y se controla mejor el gasto.

Una orden de compra es una herramienta crucial para que las empresas realicen compras estructuradas y transparentes. Utilizando un buen proceso de adquisición, las empresas pueden ahorrar costes, minimizar riesgos y mejorar la cooperación con los proveedores.

The post ¿Qué es una orden de compra y por qué es importante? appeared first on TriFact365.

]]>
Centros de costes: ¿Por qué son importantes? https://www.trifact365.com/es/blog/centros-de-costes-por-que-son-importantes-para-su-empresa/ Thu, 20 Feb 2025 12:40:36 +0000 https://www.trifact365.com/?p=34724 En el mundo de las finanzas empresariales, la gestión de costes es esencial para el éxito de una organización. Una herramienta importante para gestionar los costes de forma eficaz son los centros de costes. Pero, ¿qué son exactamente los centros de costes y cómo pueden ayudar a su empresa a ... [...]

The post Centros de costes: ¿Por qué son importantes? appeared first on TriFact365.

]]>

Algunos colegas hablan de los centros de costes: ¿Qué son y por qué son importantes para su empresa?

En el mundo de las finanzas empresariales, la gestión de costes es esencial para el éxito de una organización. Una herramienta importante para gestionar los costes de forma eficaz son los centros de costes. Pero, ¿qué son exactamente los centros de costes y cómo pueden ayudar a su empresa a optimizar sus registros financieros? En este blog le explicamos todo lo que necesita saber sobre los centros de costes.

¿Qué es un centro de costes?

Un centro de costes es un departamento, función o ubicación específicos dentro de una organización donde se incurre en gastos. Es una forma de agrupar y estructurar los costes para que las empresas puedan comprender mejor de dónde proceden sus gastos. Al distribuir los costes entre los distintos centros de coste, una empresa puede controlar mejor su situación financiera y tomar decisiones que mejoren su eficiencia.

Ejemplo de centros de coste

Imagine que tiene una empresa mediana que fabrica productos. Los costes pueden dividirse entre distintos departamentos, como:

  1. Departamento de producción: Aquí se contabilizan los costes directos de producción, como las materias primas y la mano de obra.
  2. Departamento de ventas: Costes relacionados con el marketing y las ventas, como la publicidad y los salarios de los vendedores.
  3. Administración general: Costes de gestión de tareas administrativas, como nóminas y material de oficina.
  4. Investigación y desarrollo: costes de las innovaciones, como los salarios de los desarrolladores y los costes de los prototipos.

Cada departamento tiene su propio centro de costes, y es importante tener una visión clara de cuánto contribuye cada departamento a los costes totales.

La importancia de los centros de costes

  1. Mejor control de costes: El desglose de los gastos por centros de coste permite saber en qué se invierte el dinero. Así es más fácil detectar gastos innecesarios y hacer los ajustes necesarios.
  2. Mejorar la eficiencia: Si sabe dónde se producen la mayoría de los costes, puede tomar medidas específicas para mejorar la eficiencia. Tal vez un departamento concreto cueste más de lo previsto, o haya margen para ahorrar costes.
  3. Toma de decisiones y elaboración de presupuestos: Proporcionan información valiosa para tomar decisiones estratégicas. Ayudan a crear presupuestos realistas, estrategias de fijación de precios y a evaluar el rendimiento de los distintos departamentos o productos.
  4. Responsabilidad y transparencia: Para las empresas que tienen que rendir cuentas a los inversores u otras partes interesadas, los centros de costes aportan transparencia. Dejan claro dónde y por qué se incurrió en determinados costes.

¿Cómo se crean los centros de costes?

La creación de centros de costes comienza con la identificación de las diferentes partes de su organización que generan costes. Esto puede variar en función del tamaño y la estructura de su empresa. A menudo se crea uno por departamento o actividad, pero también es posible desglosar los costes por proyecto o producto.

Llevar un buen registro es esencial para gestionar los centros de costes con eficacia. Esto puede hacerse, por ejemplo, utilizando un sistema de software financiero capaz de rastrear e informar de los costes por centro de coste.

Centros de costes y contabilidad de costes

Los costes desempeñan un papel crucial en la determinación del precio de coste de un producto o servicio. Al asignar los costes indirectos (como los costes del departamento de producción, gestión o ventas) a un producto a través de los distintos centros de costes, una empresa puede realizar un cálculo de costes más preciso y detallado. Esto es esencial para determinar la rentabilidad de sus productos o servicios.

Los centros de costes son una herramienta indispensable para cualquier empresa que quiera gestionar sus costes con eficacia. Proporcionan información, control y transparencia, esenciales para tomar decisiones financieras con conocimiento de causa. Tanto si dirige un pequeño negocio como una gran empresa, la implantación de centros de costes puede ayudarle a optimizar sus costes y llevar sus operaciones al siguiente nivel.

Si aún no ha integrado los centros de costes en sus registros empresariales, merece la pena que los estudie. No sólo proporcionan una visión clara de sus gastos, sino que también le dan las herramientas para ahorrar costes y hacer que su empresa sea más sólida desde el punto de vista financiero.

The post Centros de costes: ¿Por qué son importantes? appeared first on TriFact365.

]]>
Utilice TriFact365 como software para contables https://www.trifact365.com/es/blog/software-para-contables/ Mon, 17 Feb 2025 10:33:45 +0000 https://www.trifact365.com/?p=34649 Como contable, usted sabe lo lento y estresante que puede ser procesar manualmente montones de carpetas, facturas entrantes y recibos. Afortunadamente, TriFact365 es una solución de software para contables que no solo es eficiente, sino también fácil de usar. En este blog, le daremos consejos prácticos sobre cómo sacar el ... [...]

The post Utilice TriFact365 como software para contables appeared first on TriFact365.

]]>

Un hombre se ríe de estos consejos sobre el uso de TriFact365 para contables.

Como contable, usted sabe lo lento y estresante que puede ser procesar manualmente montones de carpetas, facturas entrantes y recibos. Afortunadamente, TriFact365 es una solución de software para contables que no solo es eficiente, sino también fácil de usar. En este blog, le daremos consejos prácticos sobre cómo sacar el máximo partido a TriFact365 y agilizar sus procesos contables.

Digitalizarlo todo

El primer paso hacia un flujo de trabajo más eficiente es la digitalización. TriFact365 utiliza tecnología avanzada de IA para convertir documentos en papel en datos digitales.

Consejo: Reúna todas las carpetas y pilas de facturas y recibos de compra y escanéelos por lotes. Utilice un buen escáner que pueda escanear a doble cara para ahorrar tiempo. Organiza los escaneos en carpetas por cliente o mes para tener una visión clara.

Benefíciese de las ventajas de la nube

TriFact365 está completamente basado en la nube, lo que significa que puede acceder a sus datos en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esto facilita enormemente la colaboración con clientes y compañeros.

Consejo: Anime a sus clientes a cargar sus documentos directamente en TriFact365 a través de la aplicación móvil o la función de correo electrónico. De este modo, podrá empezar más rápido y evitará perder documentos físicos.

Trabajar juntos con inteligencia

TriFact365 ofrece la oportunidad de colaborar con clientes y colegas en tiempo real. Esto le permite aclarar dudas rápidamente y organizar los procesos de forma más eficiente.

Consejo: utilice las funciones de filtro y análisis para compartir sus conclusiones. Esto contribuye a mejorar la toma de decisiones y demuestra tu valor añadido como contable.

Seguir desarrollándose

TriFact365 se actualiza periódicamente con nuevas funciones y mejoras. Si se mantiene al día de estas actualizaciones, podrá mejorar continuamente sus servicios.

Consejo: siga el boletín TriFact365 para estar al día de las últimas novedades.

Haga una copia de seguridad de sus datos

Cuando se trabaja con datos sensibles de clientes, la seguridad es esencial. TriFact365 cumple estrictas normas de seguridad, pero también es importante que usted, como usuario, ponga de su parte.

Consejo: Utiliza contraseñas seguras, configura la verificación en dos pasos y haz copias de seguridad de tus datos con regularidad.

Este software para contables es una potente herramienta para transformar carpetas y montones de papel en un proceso digital eficaz. Aprovechando las posibilidades de este software, podrá ahorrar tiempo, minimizar errores y ofrecer a sus clientes más valor añadido. Prueba a integrar estos consejos en tus flujos de trabajo diarios y comprueba por ti mismo cómo TriFact365 puede transformar tu práctica contable.

The post Utilice TriFact365 como software para contables appeared first on TriFact365.

]]>
Software para el departamento financiero y aplicación TriFact365 https://www.trifact365.com/es/blog/software-para-el-departamento-financiero/ Thu, 13 Feb 2025 09:55:02 +0000 https://www.trifact365.com/?p=34633 El departamento financiero es una parte esencial de cualquier empresa. Con plazos ajustados para los cierres mensuales y anuales, las declaraciones de impuestos y los informes, la carga de trabajo puede acumularse rápidamente. Afortunadamente, TriFact365 ofrece una solución como software para el departamento financiero que no solo le ayudará a ... [...]

The post Software para el departamento financiero y aplicación TriFact365 appeared first on TriFact365.

]]>

Una mujer se ríe por los Consejos para el Departamento Financiero sobre el uso de TriFact365.

El departamento financiero es una parte esencial de cualquier empresa. Con plazos ajustados para los cierres mensuales y anuales, las declaraciones de impuestos y los informes, la carga de trabajo puede acumularse rápidamente. Afortunadamente, TriFact365 ofrece una solución como software para el departamento financiero que no solo le ayudará a trabajar de forma más eficiente, sino que también reducirá los picos de trabajo.

En este blog, compartimos consejos prácticos para utilizar TriFact365 en el departamento de Finanzas, centrándonos en la importancia de la entrega frecuente de documentos.

TriFact365 es una aplicación basada en la nube para la tramitación automatizada de facturas y recibos. La plataforma utiliza tecnología inteligente para agilizar los procesos administrativos y minimizar los errores.

Gracias a funciones como el reconocimiento automático de los datos de las facturas. La integración con los sistemas ERP y los flujos de aprobación directa. El trabajo manual se reduce drásticamente.

Consejo 1: Automatice el mayor número posible de procesos

Una de las mayores ventajas de TriFact365 es su capacidad para automatizar tareas repetitivas. Gracias a la tecnología de IA de TriFact365, los datos de facturas y recibos se reconocen automáticamente. Esto ahorra tiempo y reduce el riesgo de errores.

Consejo 2: Integre TriFact365 con sus sistemas actuales

TriFact365 puede vincularse fácilmente a los sistemas de contabilidad y ERP más utilizados. Esto significa que los datos se procesan directamente en el sistema adecuado, sin necesidad de volver a escribirlos manualmente. Gracias a esta integración, no solo se agiliza el proceso, sino que también se reducen las duplicaciones y la propensión a errores.

Consejo 3: Forme a su equipo

Es importante que todo el equipo sepa utilizar TriFact365 con eficacia. Organice una breve sesión de formación o un taller en el que muestre cómo funciona la plataforma y las ventajas que ofrece. Un equipo bien formado podrá trabajar de forma más rápida y eficaz con el sistema.

Consejo 4: Utilice flujos de trabajo de aprobación

Con TriFact365, puede configurar fácilmente flujos de trabajo de aprobación. Esto permite a los usuarios revisar y aprobar los documentos más rápidamente, sin retrasos. Defina claramente quién debe aprobar qué facturas y asegúrese de que estos flujos de trabajo se adaptan perfectamente a las necesidades de su organización.

Consejo 5: Trabaje con entrega frecuente de documentos

Los proveedores, clientes y colegas suelen entregar documentos en el último momento, lo que genera picos de trabajo en el departamento de Finanzas. Cuando entregan documentos con regularidad, el departamento lo procesa todo de forma más uniforme y evita que se acumulen.

Con TriFact365, puede procesar estos documentos al instante, manteniendo los registros actualizados. De este modo, se reduce el estrés durante los periodos de mayor actividad, como el final de mes o el ejercicio fiscal.

El uso de TriFact365 como software del departamento financiero ofrece numerosas ventajas al departamento financiero. Al automatizar los procesos, aprovechar las integraciones y establecer flujos de trabajo de aprobación. No solo se trabaja de forma más eficiente, sino que también se reducen los picos de trabajo.

Trabaje de forma proactiva para garantizar una administración fluida centrándose en la entrega frecuente de documentos. Comience a utilizar TriFact365 hoy mismo y experimente cómo puede utilizar este software para el departamento financiero.

The post Software para el departamento financiero y aplicación TriFact365 appeared first on TriFact365.

]]>
Utilización de TriFact365 como software para RRHH https://www.trifact365.com/es/blog/software-para-rrhh/ Mon, 10 Feb 2025 09:19:33 +0000 https://www.trifact365.com/?p=34616 TriFact365 es una potente plataforma para automatizar procesos administrativos, y también puede ofrecer un gran valor como software para RRHH. Una de las formas más eficientes de utilizar TriFact365 es configurar flujos de trabajo de reclamaciones por departamento. Esto garantiza un proceso ordenado y racionalizado que permite que las reclamaciones ... [...]

The post Utilización de TriFact365 como software para RRHH appeared first on TriFact365.

]]>

Una mujer sonríe mientras revisa Consejos para utilizar TriFact365 para RRHH.

TriFact365 es una potente plataforma para automatizar procesos administrativos, y también puede ofrecer un gran valor como software para RRHH. Una de las formas más eficientes de utilizar TriFact365 es configurar flujos de trabajo de reclamaciones por departamento. Esto garantiza un proceso ordenado y racionalizado que permite que las reclamaciones se procesen con mayor rapidez y precisión. A continuación, compartimos algunos consejos para sacarle el máximo partido.

Mapear los procesos por departamento

Antes de empezar a configurar los flujos de trabajo de siniestros, es importante tener una visión clara de cómo se gestionan los siniestros dentro de la organización. Pregúntese:

  • ¿Quién es responsable de las aprobaciones dentro de cada departamento?
  • ¿Qué normas específicas se aplican por departamento (por ejemplo, límites presupuestarios)?
  • ¿Existen flujos de trabajo diferentes para determinados tipos de reclamaciones, como los gastos de viaje o los costes de formación?

Si responde a estas preguntas, sentará una base sólida para configurar sus flujos de trabajo.

Utilizar las funciones de los usuarios

TriFact365 ofrece la posibilidad de asignar diferentes roles de usuario. Esto es esencial para gestionar adecuadamente las reclamaciones por departamento. Por ejemplo, establezca roles para:

  • Los empleados: Pueden presentar solicitudes.
  • Jefes de equipo: responsables de la aprobación inicial.
  • Departamento de RRHH: Para la comprobación final y la tramitación.

Asegúrese de que las funciones están bien alineadas con las responsabilidades dentro de la organización.

Establecer niveles de aprobación

Una de las características más valiosas de TriFact365 es la posibilidad de establecer niveles de aprobación. Para RRHH, esto puede significar:

  • Las solicitudes de los empleados deben ser aprobadas primero por un jefe de equipo.
  • A continuación, el departamento de RRHH efectúa una comprobación, sobre todo en el caso de los importes más elevados.

Con estos niveles, se evitan errores y se proporciona una capa adicional de control.

Utilice flujos de trabajo específicos para cada departamento

Cada departamento tiene necesidades y reglas únicas cuando se trata de declaraciones. TriFact365 le permite configurar flujos de trabajo personalizados para cada departamento. Esto podría incluir, por ejemplo

  • El departamento de marketing puede solicitar almuerzos de equipo mensuales, con límites específicos.
  • El departamento informático presupuesta las suscripciones de software.
  • El departamento de ventas puede presentar mayores gastos de viaje y alojamiento durante las visitas a los clientes.

Al alinear los flujos de trabajo de forma específica, se evitan confusiones y se mantiene la transparencia del proceso.

Supervisar y optimizar periódicamente

Una vez establecidos sus flujos de trabajo de reclamaciones, es importante revisarlos periódicamente y optimizarlos cuando sea necesario. Utilice las funciones de elaboración de informes y análisis de TriFact365 para obtener información:

  • La rapidez de los procesos de aprobación.
  • Número de solicitudes rechazadas y motivos.
  • Departamentos que necesitan ayuda adicional para presentar reclamaciones.

Analizando estos datos, podrá identificar los cuellos de botella y mejorar aún más sus flujos de trabajo.

Garantizar una comunicación clara

Un flujo de trabajo bien diseñado sólo es eficaz si todo el mundo entiende cómo funciona. Informe a los empleados sobre:

  • Cómo pueden presentar reclamaciones a través de TriFact365.
  • Qué pasos sigue la declaración.
  • A quién pueden dirigirse en caso de preguntas o problemas.

Considera la posibilidad de organizar un breve manual o sesión de formación para que todos se familiaricen con el sistema.

Conclusión

Entre otras cosas, los flujos de trabajo de reclamaciones en TriFact365 hacen de TriFact365 un software para RRHH. trabaje de forma más eficiente y precisa. Al trazar claramente los procesos, establecer niveles de aprobación y evaluar periódicamente los flujos de trabajo, se saca el máximo partido de esta herramienta. Además, un sistema bien diseñado garantiza empleados contentos y un proceso administrativo fluido. Empiece hoy mismo y descubra cómo TriFact365 puede reforzar su departamento de RRHH.

The post Utilización de TriFact365 como software para RRHH appeared first on TriFact365.

]]>
Software para directivos: Utilización de TriFact365 https://www.trifact365.com/es/blog/software-para-directivos/ Thu, 06 Feb 2025 15:29:40 +0000 https://www.trifact365.com/?p=34598 TriFact365 es una potente herramienta para el procesamiento digital de facturas y documentos. Este Software para directivos le ofrece no sólo un ahorro de tiempo, sino también la posibilidad de agilizar los procesos de trabajo de forma eficiente. Estos son algunos consejos prácticos para sacar el máximo partido a TriFact365 ... [...]

The post Software para directivos: Utilización de TriFact365 appeared first on TriFact365.

]]>

Un hombre ríe sobre el artículo Para directivos: El uso óptimo de TriFact365 en su departamento

TriFact365 es una potente herramienta para el procesamiento digital de facturas y documentos. Este Software para directivos le ofrece no sólo un ahorro de tiempo, sino también la posibilidad de agilizar los procesos de trabajo de forma eficiente. Estos son algunos consejos prácticos para sacar el máximo partido a TriFact365 estableciendo flujos de trabajo por empleado en su departamento.

Analice la división del trabajo en su departamento

Antes de empezar a establecer flujos de trabajo, es importante identificar claramente las responsabilidades y tareas de cada miembro del equipo. Hágase preguntas como:

  • ¿Quién procesa qué facturas?
  • ¿Qué miembros del equipo tienen competencias o conocimientos específicos?
  • ¿Cuánto tiempo tarda cada miembro del equipo en revisar o aprobar los documentos?

Una imagen clara de la división del trabajo le ayudará a establecer flujos de trabajo específicos.

Trabajar con roles y permisos de usuario

TriFact365 permite asignar diferentes funciones y derechos a los usuarios. Esto garantiza responsabilidades claras y evita que los empleados accedan a información sensible no destinada a ellos.

  • Asignación de funciones: Asegúrate de que los empleados adecuados tienen acceso a las funciones que necesitan. Piensa en «introductores» para la entrada de datos y «verificadores» para la aprobación de facturas.
  • Asignación automática: utilice las opciones para asignar determinadas facturas a empleados específicos, por ejemplo, por proveedor, departamento o importe.

Establezca flujos de trabajo paso a paso

TriFact365 ofrece la posibilidad de configurar flujos de trabajo que se adapten a los procesos de su departamento. Estos son algunos consejos:

  • Por empleado: Cree un flujo de trabajo para los empleados en función de sus responsabilidades. Por ejemplo, el empleado A procesa las facturas entrantes de hasta 1.000 euros, mientras que el empleado B se centra en las de mayor importe.
  • Control y aprobación: Trabaje con un flujo de aprobación en el que las facturas sólo se sigan procesando tras la comprobación de un supervisor o gestor.

Utilice los resúmenes para Supervisión

Las pantallas de TriFact365 ofrecen información sobre el estado de todas las facturas y flujos de trabajo. Esto le ayuda a identificar cuellos de botella e intervenir cuando sea necesario:

  • Compruebe que los empleados terminan sus tareas a tiempo.
  • Analizar qué flujos de trabajo necesitan mejoras.
  • Vigile el plazo de entrega de las facturas.

Con esta información, puede hacer que su departamento sea aún más eficiente.

Evaluar y optimizar periódicamente

Las necesidades de su departamento pueden cambiar. Por lo tanto, programe revisiones periódicas para comprobar si los flujos de trabajo siguen ajustándose a la realidad. Recopile los comentarios de su equipo y ajuste la configuración cuando sea necesario.

Software para directivos un enorme valor añadido a los directivos que buscan aumentar la eficacia y la estructura de sus departamentos. Configurando inteligentemente los flujos de trabajo por empleado, aprovechando la automatización y evaluando con regularidad, sacará el máximo partido a esta herramienta. Invierta tiempo en una implementación adecuada y vea cómo su departamento puede trabajar de forma más rápida, eficiente y divertida.

The post Software para directivos: Utilización de TriFact365 appeared first on TriFact365.

]]>
¿Cómo enviar una factura? Guía práctica https://www.trifact365.com/es/blog/enviar-una-factura/ Mon, 20 Jan 2025 15:46:03 +0000 https://www.trifact365.com/?p=34369 La facturación es una parte esencial de cualquier actividad empresarial. Enviar una factura correctamente y a tiempo le garantiza el cobro de sus servicios o productos. Pero, ¿cómo se envía una factura de forma eficaz y profesional? A continuación puede leer todo lo que necesita saber. Proporcionar una factura profesional ... [...]

The post ¿Cómo enviar una factura? Guía práctica appeared first on TriFact365.

]]>

Una mujer es feliz porque tiene la oportunidad de enviar una factura.

La facturación es una parte esencial de cualquier actividad empresarial. Enviar una factura correctamente y a tiempo le garantiza el cobro de sus servicios o productos. Pero, ¿cómo se envía una factura de forma eficaz y profesional? A continuación puede leer todo lo que necesita saber.

Proporcionar una factura profesional

Una buena factura contiene toda la información legalmente necesaria y pertinente. Piensa en los datos de tu empresa, como el nombre, la dirección, el número de la Cámara de Comercio y el CIF, así como en los de tu cliente, incluidos el nombre, la dirección y cualquier número de referencia.

Además, su factura debe tener un número de factura único y secuencial, junto con la fecha de facturación y la fecha de vencimiento. Describa claramente los productos o servicios prestados, incluyendo cantidades, precios e IVA.

Por último, no te olvides de indicar el importe total (IVA incluido, con una clara división entre importe neto y bruto) y tus datos de pago, como el número de cuenta bancaria y cualquier referencia de pago. Para más detalles sobre cómo elaborar una factura profesional, consulta nuestro extenso blog.

Elija el medio adecuado para enviar su factura

Hay varias formas de enviar una factura. Estas son algunas opciones:

Por correo: Aunque es menos habitual, a veces puede ser conveniente, sobre todo con clientes formales o tradicionales. Asegúrate de conservar una copia para tus archivos.

A través de un software de facturación: programas como Exact, Moneybird o Factuursturen.nl ofrecen una forma automatizada de crear y enviar facturas. A menudo también puedes establecer recordatorios para los pagos atrasados.

Seguimiento del pago

Enviar una factura es sólo el primer paso. Aquí tienes consejos para asegurarte de cobrar a tiempo:

Envíe un recordatorio: Si ha vencido el plazo de pago, envíe un recordatorio amistoso. A menudo, los clientes simplemente se olvidan del pago.

Recordatorios automáticos: El software de facturación puede ayudarte con esto enviando recordatorios automáticos.

Contacto en persona: Para importes mayores o facturas pendientes de pago a largo plazo, una llamada telefónica personal puede ser más eficaz.

¿Qué hacer en caso de impago?

Si un cliente no paga, puede tomar varias medidas:

Envía un último recordatorio: Indique un plazo claro y sea profesional pero directo.

Contrate a una agencia de cobros: Si el cliente sigue sin pagar tras varios intentos, una agencia de cobros puede ser una solución.

Acciones legales: En casos extremos, puedes considerar la posibilidad de emprender acciones legales, como un procedimiento ante el tribunal de subdistrito.

Enviar una factura no tiene por qué ser un proceso complicado. Con una buena preparación, una comunicación clara y las herramientas adecuadas, puedes asegurarte de que tu administración funcione sin problemas y de que te paguen a tiempo. Póntelo fácil invirtiendo en un software de facturación o en un flujo de trabajo racionalizado. Así tendrás más tiempo para lo que realmente te gusta hacer: ¡los negocios!

The post ¿Cómo enviar una factura? Guía práctica appeared first on TriFact365.

]]>
Facturas UBL y facturas PEPPOL: El futuro de la facturación https://www.trifact365.com/es/blog/factura-ubl/ Thu, 16 Jan 2025 16:47:00 +0000 https://www.trifact365.com/?p=34339 En el mundo digital actual, la forma en que las empresas intercambian facturas está cambiando radicalmente. Las facturas en papel e incluso las tradicionales en PDF están dejando paso cada vez más a las facturas electrónicas. Dos términos clave en este contexto son las facturas UBL y las facturas PEPPOL. ... [...]

The post Facturas UBL y facturas PEPPOL: El futuro de la facturación appeared first on TriFact365.

]]>

Una mujer estrecha la mano de un hombre tras hablar de facturas UBL y facturas PEPPOL: El futuro de la facturación

En el mundo digital actual, la forma en que las empresas intercambian facturas está cambiando radicalmente. Las facturas en papel e incluso las tradicionales en PDF están dejando paso cada vez más a las facturas electrónicas. Dos términos clave en este contexto son las facturas UBL y las facturas PEPPOL. Pero, ¿qué significan exactamente estos términos y por qué son importantes para su organización? En este blog se lo explicamos.

¿Qué es una factura UBL?

UBL son las siglas de Universal Business Language. Se trata de un formato normalizado para facturas electrónicas que se utiliza en todo el mundo. Una factura UBL no es sólo un archivo digital, sino un archivo XML estructurado que representa datos como números de factura, importes e información del proveedor de manera uniforme. Esto permite a los sistemas leer y procesar la información de la factura automáticamente, sin intervención humana.

Ventajas de las facturas UBL:

Automatización: No es necesario introducir manualmente los datos de las facturas.

Fiabilidad: Menor probabilidad de errores, ya que la información se transmite de forma coherente y estructurada.

Eficacia: Tramitación y pago más rápidos de las facturas.

¿Qué es PEPPOL?

PEPPOL son las siglas de Contratación Pública Paneuropea en Línea. Se trata de una red que permite a empresas y autoridades públicas intercambiar documentos electrónicos, como facturas, de forma segura y normalizada. La red PEPPOL utiliza normas técnicas específicas, entre ellas UBL, para garantizar la interoperabilidad entre diferentes plataformas informáticas.

¿Cómo funcionan las facturas PEPPOL?

Una factura PEPPOL es esencialmente una factura UBL enviada a través de la red PEPPOL. Para participar en esta red, su organización debe adherirse a un proveedor de puntos de acceso PEPPOL autorizado. Este proveedor garantiza que sus facturas se envían y reciben de acuerdo con las normas correctas.

Ventajas de las facturas PEPPOL:

Uniformidad: Norma internacional reconocida en muchos países.

Seguridad: Las facturas se envían a través de una red segura.

Conformidad: PEPPOL cumple los requisitos legales de muchos países europeos, lo que lo hace especialmente atractivo para la contratación pública.

¿Por qué cambiar a las facturas UBL y PEPPOL?

El paso a la factura electrónica a través de UBL y PEPPOL no sólo ofrece ventajas prácticas a las empresas, sino que se está convirtiendo cada vez más en un requisito. Por ejemplo, los gobiernos de muchos países europeos están haciendo obligatoria la facturación electrónica a través de PEPPOL para las licitaciones. Además, el procesamiento de facturas en papel o digitales no estructuradas es cada vez más caro y requiere más tiempo.

¿Cómo empezar?

Elija el software adecuado: Asegúrese de que su programa de facturación es compatible con UBL y PEPPOL.

Únete a un proveedor de puntos de acceso: Esto te dará acceso a la red PEPPOL.

Forme a su equipo: Asegúrate de que tus empleados entienden cómo funcionan los nuevos procesos.

Pruebe el sistema: Envíe y reciba algunas facturas de prueba para resolver cualquier problema antes de cambiar por completo.

TriFact365 y facturas electrónicas

Es importante señalar que, aunque TriFact365 aún no puede procesar facturas PEPPOL, sí puede procesar facturas UBL. Esto convierte a TriFact365 en una excelente opción para las empresas que desean aprovechar las ventajas de las facturas UBL sin unirse a la red PEPPOL.

Las facturas UBL y PEPPOL son el futuro de la comunicación empresarial y ofrecen numerosas ventajas en términos de automatización, fiabilidad y cumplimiento. Si cambia ahora, preparará su empresa para un futuro más eficaz y ágil. No dude en solicitar asesoramiento sobre la implantación de estas tecnologías para poder disfrutar de sus ventajas sin complicaciones.

The post Facturas UBL y facturas PEPPOL: El futuro de la facturación appeared first on TriFact365.

]]>
Fecha de vencimiento y plazo de pago de una factura https://www.trifact365.com/es/blog/fecha-de-vencimiento-factura/ Wed, 15 Jan 2025 14:31:25 +0000 https://www.trifact365.com/?p=34321 Como propietario de una empresa, es esencial tener los registros financieros en orden, y esto suele empezar con el envío y la gestión de las facturas. Dos términos importantes que aparecen a menudo son la fecha de vencimiento y el plazo de pago de una factura. En este blog, explicamos ... [...]

The post Fecha de vencimiento y plazo de pago de una factura appeared first on TriFact365.

]]>

Un hombre sonríe y mira su ordenador para comprobar la Fecha de Vencimiento y el Plazo de Pago de una Factura

Como propietario de una empresa, es esencial tener los registros financieros en orden, y esto suele empezar con el envío y la gestión de las facturas. Dos términos importantes que aparecen a menudo son la fecha de vencimiento y el plazo de pago de una factura. En este blog, explicamos exactamente qué significan estos términos, por qué son importantes y cómo un software como TriFact365 puede ayudar a simplificar este proceso.

¿Qué es una fecha de vencimiento en una factura?

La fecha de vencimiento de una factura es la fecha en la que debe recibirse el pago a más tardar. Es una parte crucial de la factura porque aclara cuándo debe pagar el cliente para evitar retrasos en el pago. La fecha de vencimiento no solo aporta claridad al cliente, sino que también proporciona una visión de conjunto para que el empresario sepa cuándo debe esperar el pago.

En función de lo acordado, la fecha de vencimiento puede ser de unos días a meses después de la fecha de emisión de la factura. En los Países Bajos, es habitual que la fecha de vencimiento se sitúe entre 14 y 30 días después de la fecha de emisión de la factura, pero, por supuesto, esto puede variar.

Plazo de pago: ¿qué significa?

El plazo de pago es el periodo en el que vence el pago de la factura. En otras palabras, es el tiempo que transcurre entre el envío de la factura y la fecha de vencimiento. El plazo de pago puede ser más corto o más largo según la situación, pero es importante indicarlo claramente en la factura para evitar malentendidos.

Por tanto, el plazo de pago es el número de días que tiene el cliente para pagar la factura. Por ejemplo, si el plazo de pago es de 30 días, el cliente debe pagar la factura antes de la fecha de vencimiento de 30 días a partir de la fecha de la factura. Puede ser útil indicar el plazo de pago en la factura para que ambas partes tengan claro cuándo se espera el pago.

La importancia de la claridad

Los acuerdos claros sobre las fechas de vencimiento y las condiciones de pago son importantes para evitar problemas financieros o malentendidos. Si el pago se retrasa demasiado, puede resultar molesto para el empresario, sobre todo si el pago es importante. Por eso es aconsejable establecer condiciones claras y asegurarse de que el cliente entiende el plazo de pago previsto.

Cómo TriFact365 ayuda a gestionar las facturas

TriFact365 es un software de facturación y contabilidad que ayuda a los empresarios a gestionar sus facturas y registros. El software es fácil de usar y le permite procesar facturas rápidamente.

Las facturas son esenciales para un buen flujo de caja como empresario. Las sencillas funciones de TriFact365 facilitan la gestión de sus facturas. Esto ahorra tiempo y esfuerzo y le permite centrarse en el crecimiento de su negocio mientras sus registros financieros funcionan como un reloj.

The post Fecha de vencimiento y plazo de pago de una factura appeared first on TriFact365.

]]>
¿Cómo se hacen las facturas? Guía para autónomos https://www.trifact365.com/es/blog/creacion-de-facturas/ Tue, 14 Jan 2025 16:03:00 +0000 https://www.trifact365.com/?p=34300 Como autónomo, enviar facturas es una parte esencial de su negocio. No sólo es obligatorio facturar de forma correcta y clara, sino que también garantiza que cobre por su trabajo. En este blog, leerás cómo crear facturas que cumplan los requisitos legales y parezcan profesionales. Una factura es un documento ... [...]

The post ¿Cómo se hacen las facturas? Guía para autónomos appeared first on TriFact365.

]]>

Una mujer es feliz porque tiene la respuesta a la pregunta: ¿Cómo hago facturas?

Como autónomo, enviar facturas es una parte esencial de su negocio. No sólo es obligatorio facturar de forma correcta y clara, sino que también garantiza que cobre por su trabajo. En este blog, leerás cómo crear facturas que cumplan los requisitos legales y parezcan profesionales.

Una factura es un documento oficial en el que se indica lo que se ha entregado a un cliente y el importe que debe pagarse por ello. Puede tratarse de un producto o un servicio. Una factura correcta es importante para sus registros y los de su cliente.

Elementos obligatorios de una factura

En Holanda, una factura debe cumplir una serie de requisitos legales. Las autoridades fiscales establecen que debe incluir sus datos, como nombre, dirección, número KvK y número de IVA.

Los datos del cliente, como el nombre y la dirección, también son obligatorios. Además, cada factura debe tener un número de factura único y continuo, incluir la fecha de facturación y una descripción de la entrega.

Además, en la factura deben figurar claramente el importe sin IVA, el tipo de IVA aplicado, el importe del IVA, el importe total con IVA incluido, el plazo de pago y sus datos bancarios. Para más detalles sobre estos requisitos, puede leer nuestro extenso blog sobre requisitos de las facturas.

¿Cómo crear una factura?

Puede crear facturas de distintas formas, según sus preferencias y el volumen de su trabajo:

Manual: Utilice un programa como Microsoft Word o Excel. Cree una plantilla que contenga todos los elementos obligatorios. Esto es adecuado si envías pocas facturas.

Programas de facturación: Hay muchos programas diseñados específicamente para empresarios, como Moneybird, e-Bookkeeping o Exact Online. Este software automatiza muchos procesos, como el cálculo del IVA y los números de factura continuos.

Herramientas en línea: Herramientas gratuitas como Invoice Simple o plataformas que ofrecen plantillas de facturas estándar son ideales para los autónomos que empiezan.

Consejos para facturas profesionales

  • Utilice una identidad corporativa: Añada su logotipo y utilice colores acordes con su marca.
  • Compruebesi hay errores: Una factura incorrecta puede provocar retrasos en el pago.
  • Envíe a tiempo: No esperes demasiado para facturar, así mantendrás la solidez financiera.
  • Manténgalo claro: asegúrese de que la información más importante está clara de un vistazo.

¿Qué hacer en caso de impago de una factura?

Si un cliente no paga su factura, puede tomar las siguientes medidas:

  • Envíe un recordatorio: Puede hacerlo por correo electrónico o postal.
  • Llame al cliente: A veces una llamada telefónica ayuda a acelerar el pago.
  • Recurrir a una agencia de cobros: Si un recordatorio no funciona, puede recurrir a una agencia de cobros.

Crear facturas no es complicado, pero hay que hacerlo con cuidado. Si utiliza una buena estructura y, a ser posible, un programa informático, ahorrará tiempo y evitará errores. Una factura clara y profesional garantiza un pago sin problemas y deja una buena impresión a tus clientes. ¡Buena suerte con tu negocio!

The post ¿Cómo se hacen las facturas? Guía para autónomos appeared first on TriFact365.

]]>
El mundo de la contabilidad: Del manual a la comodidad en línea https://www.trifact365.com/es/blog/contabilidad/ Mon, 13 Jan 2025 16:00:00 +0000 https://www.trifact365.com/?p=34356 La contabilidad es una parte esencial de cualquier empresa. Proporciona una visión general de la situación financiera y ayuda a los empresarios a tomar decisiones estratégicas. Pero la contabilidad ya no es cuestión de documentos en papel y cálculos manuales. Gracias a los avances tecnológicos, la contabilidad en línea se ... [...]

The post El mundo de la contabilidad: Del manual a la comodidad en línea appeared first on TriFact365.

]]>

Un hombre ríe mientras se beneficia de las posibilidades de la contabilidad en línea.

La contabilidad es una parte esencial de cualquier empresa. Proporciona una visión general de la situación financiera y ayuda a los empresarios a tomar decisiones estratégicas. Pero la contabilidad ya no es cuestión de documentos en papel y cálculos manuales. Gracias a los avances tecnológicos, la contabilidad en línea se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas de todos los tamaños.

¿Qué es la contabilidad en línea?

La contabilidad en línea utiliza software basado en la nube para almacenar, gestionar y analizar datos financieros.

A diferencia de la contabilidad tradicional, en la que todo se almacena localmente en un ordenador o incluso en papel, la contabilidad en línea permite acceder a los datos desde cualquier lugar con conexión a Internet. Esto es especialmente útil para empresarios que se desplazan o para empresas con múltiples sucursales.

Ventajas del software de contabilidad

Los programas de contabilidad automatizan muchas de las tareas asociadas a la teneduría de libros que requieren mucho tiempo. Por ejemplo:

  • Facturación automática: se acabaron las molestias de la introducción manual de facturas.
  • Enlaces bancarios: Visión financiera en tiempo real gracias a la integración con las cuentas bancarias.
  • Informes: Genere informes financieros completos con unos pocos clics.
  • Seguridad: Las soluciones en la nube suelen ofrecer seguridad avanzada y copias de seguridad automáticas.

El uso de programas de contabilidad permite minimizar los errores, ahorrar tiempo y conocer mejor la situación financiera de los empresarios.

TriFact365: eficiencia en el procesamiento digital

Un actor importante en el mundo de la contabilidad en línea es TriFact365. Esta plataforma se centra específicamente en digitalizar y automatizar los procesos administrativos, como la tramitación de facturas y recibos. Pero, ¿qué hace única a TriFact365?

El papel de TriFact365 en la contabilidad en línea:

  1. Procesamiento automático: TriFact365 utiliza el reconocimiento óptico de caracteres (OCR) para reconocer e introducir automáticamente los datos de facturas y recibos en el sistema contable.
  2. Integraciones: La plataforma se integra perfectamente con diversos programas de contabilidad como Exact, Twinfield y AFAS. Esto facilita a los usuarios la transferencia de datos directamente a su software preferido.
  3. Acceso en tiempo real: Al digitalizar los documentos al instante, los propietarios de las empresas y los contables tienen acceso a información financiera actualizada en cualquier momento y lugar.
  4. Ahorro de costes: Al reducir el trabajo manual, TriFact365 ahorra tiempo y dinero a las empresas.

¿Por qué pasarse a la contabilidad en línea?

Con la creciente complejidad de la contabilidad financiera, utilizar un programa de contabilidad sofisticado ya no es un lujo, sino una necesidad. La contabilidad en línea no solo ofrece comodidad, sino también una ventaja competitiva.

Al colaborar con herramientas como TriFact365, las empresas pueden trabajar de forma más eficiente, centrarse mejor en su actividad principal y responder con mayor rapidez a los cambios del mercado.

En resumen, la combinación de software de contabilidad y plataformas innovadoras como TriFact365 hace que la contabilidad en línea sea una potente solución para los empresarios modernos.

The post El mundo de la contabilidad: Del manual a la comodidad en línea appeared first on TriFact365.

]]>
Consejos para directivos: Apruebe las declaraciones https://www.trifact365.com/es/blog/apruebe-las-declaraciones/ Thu, 09 Jan 2025 12:47:06 +0000 https://www.trifact365.com/?p=34421 Como gestor, usted sabe lo importante que es gestionar las reclamaciones de gastos con eficacia y precisión. TriFact365 es una potente herramienta que agiliza el proceso de aprobación, ahorra tiempo y ofrece una visión general. Pero, como gestor, ¿cómo sacar el máximo partido a esta herramienta? En este blog, comparto ... [...]

The post Consejos para directivos: Apruebe las declaraciones appeared first on TriFact365.

]]>

Una mujer da la bienvenida a Tips for Managers to Approve Claims with TriFact365.

Como gestor, usted sabe lo importante que es gestionar las reclamaciones de gastos con eficacia y precisión. TriFact365 es una potente herramienta que agiliza el proceso de aprobación, ahorra tiempo y ofrece una visión general. Pero, como gestor, ¿cómo sacar el máximo partido a esta herramienta? En este blog, comparto algunos consejos prácticos para aprobar las reclamaciones de gastos sin problemas y de forma eficaz con TriFact365.

1. Establecer directrices claras para las declaraciones

Comunique a su equipo normas claras sobre las reclamaciones, como qué tipo de gastos se aceptan y qué documentos son necesarios (como recibos o facturas). Esto garantiza que las solicitudes se presenten correctamente y evita que se pierda tiempo con solicitudes incompletas.

Consejo: Añada una lista de comprobación al portal de reclamaciones de TriFact365 para que los empleados puedan comprobar fácilmente si su reclamación está completa.

2. Utilizar la priorización y las notificaciones

TriFact365 ofrece una función de notificación que le permite recibir recordatorios de las aprobaciones pendientes. Configurando estas notificaciones, evitará retrasos en el proceso. Priorice las reclamaciones en función de la urgencia, por ejemplo, para la elaboración de presupuestos mensuales.

Consejo: Programe en su calendario horas fijas para aprobar las reclamaciones. Así evitará que se acumulen y mantendrá un flujo de trabajo fluido.

3. Compruebe las perspectivas y los informes inteligentes

TriFact365 le permite analizar datos de reclamaciones, como el gasto por departamento o empleado. Utilice esta información para detectar tendencias y gestionar los presupuestos de forma proactiva.

Consejo: Compruebe los informes con regularidad para detectar rápidamente errores inusuales o recurrentes en las declaraciones.

4. Hacer uso de la aprobación móvil

Como gestor, a menudo está en movimiento. La funcionalidad móvil de TriFact365 le permite aprobar reclamaciones desde su smartphone o tableta. Esto garantiza la flexibilidad y evita retrasos incluso cuando no está en la oficina.

Consejo: cree una cuenta de prueba para explorar la interfaz móvil y saber exactamente cómo tramitar las solicitudes sobre la marcha.

5. Cooperación con el departamento financiero

Aunque TriFact365 le quita mucho trabajo de encima, sigue siendo esencial una buena comunicación con su departamento financiero. Asegúrese de que tienen acceso a los datos pertinentes del sistema y conocen sus preferencias de aprobación.

Consejo: Organice periódicamente breves revisiones con el departamento financiero para optimizar aún más los procesos.

6. Tenga en cuenta la experiencia de usuario de su equipo

Una herramienta es tan eficaz como las personas que trabajan con ella. Asegúrese de que su equipo entiende cómo utilizar TriFact365 y proporcióneles el apoyo que necesitan. Considere la posibilidad de organizar seminarios web o tutoriales breves para que se familiaricen con el sistema.

Consejo: Pida a su equipo que le cuente su experiencia en la presentación de reclamaciones. Esto puede aportar información valiosa para seguir mejorando el proceso.

TriFact365 puede ayudar a los gestores a aprobar las reclamaciones de forma rápida y sin errores, siempre que aproveche al máximo sus capacidades. Mediante el uso de notificaciones inteligentes, funciones definidas y funcionalidad móvil, no solo puede ahorrar tiempo, sino también contribuir a un proceso de reclamaciones claro y eficiente.

The post Consejos para directivos: Apruebe las declaraciones appeared first on TriFact365.

]]>
Administración: La base del éxito https://www.trifact365.com/es/blog/administracion/ Wed, 08 Jan 2025 15:59:12 +0000 https://www.trifact365.com/?p=34389 La administración es el corazón de cualquier organización. Tanto si es usted un pequeño empresario individual como si dirige una mediana empresa o forma parte de un gran equipo, sin una administración adecuada es imposible mantener las finanzas en orden. Pero, como muchos empresarios saben, la administración puede llevar mucho ... [...]

The post Administración: La base del éxito appeared first on TriFact365.

]]>

Hombre mira sonriente a cámara porque tiene una buena Administración: Los fundamentos del éxito

La administración es el corazón de cualquier organización. Tanto si es usted un pequeño empresario individual como si dirige una mediana empresa o forma parte de un gran equipo, sin una administración adecuada es imposible mantener las finanzas en orden. Pero, como muchos empresarios saben, la administración puede llevar mucho tiempo y a veces ser incluso frustrante. Afortunadamente, la tecnología moderna ofrece soluciones que hacen la vida mucho más fácil.

Por qué es importante una buena administración

Una administración eficaz le garantiza:

  • Conocer su situación financiera
  • Enviar y cobrar las facturas a tiempo
  • Tener en regla los impuestos y otras obligaciones legales
  • Ser capaz de presupuestar y planificar eficazmente

Con una administración bien organizada, no sólo puede reducir el estrés, sino también sentar las bases del crecimiento y el éxito.

El auge del software de administración

En la era digital, los recibos en papel, las carpetas llenas de facturas y el seguimiento manual de los gastos son cada vez más cosa del pasado. El software de administración permite a los empresarios automatizar sus procesos financieros y hacerlos más eficientes. Por ejemplo:

  • Reservas automatizadas: Software que reconoce e introduce automáticamente facturas y recibos.
  • Información en tiempo real: Visión general instantánea de sus cifras financieras, accesible en cualquier momento y lugar.
  • Colaboración: Comunicación fluida entre el empresario y el contable o tenedor de libros.

Estas herramientas no sólo ahorran tiempo, sino que minimizan el riesgo de errores, lo que tiene un valor incalculable.

TriFact365: Eficacia al más alto nivel

TriFact365 es un excelente ejemplo de solución moderna que ayuda a los empresarios a llevar su administración al siguiente nivel. Pero, ¿qué hace que TriFact365 sea tan especial?

1. Tratamiento inteligente de documentos

TriFact365 utiliza tecnología de IA avanzada para escanear y procesar recibos y facturas a la velocidad del rayo. Como resultado, los datos se reconocen e introducen automáticamente, sin que tengas que volver a escribirlo todo manualmente.

2. Vínculos con paquetes contables

El software se integra perfectamente con los paquetes de contabilidad más populares, como Exact Online, Twinfield y AFAS. Esto significa que sus registros se actualizan al instante y que su contable siempre tiene acceso a la información más actualizada.

3. Interfaz fácil de usar

TriFact365 tiene una interfaz intuitiva, por lo que es fácil y accesible para todos, independientemente de sus conocimientos técnicos.

4. Ahorro de tiempo y costes

Con TriFact365, puede ahorrar mucho tiempo en tareas administrativas. Esto le da más espacio para centrarse en lo que realmente importa: hacer crecer su negocio.

El futuro de la Administración

El software de contabilidad, y en concreto herramientas como TriFact365, desempeñarán un papel cada vez más importante en la forma en que las empresas organizan sus asuntos financieros. La automatización, la IA y las integraciones con otras aplicaciones empresariales permiten trabajar con más eficiencia que nunca.

Para los empresarios, esto significa dedicar menos tiempo al engorro diario de la administración y más a la estrategia, la innovación y los clientes.

Conclusión

Una buena administración es indispensable, pero ya no tiene por qué ser una tarea que consuma mucho tiempo. Con soluciones inteligentes como TriFact365, puede automatizar y profesionalizar sus procesos financieros. Tanto si se encarga usted mismo de la administración como si trabaja con un contable, estas herramientas facilitan el trabajo y lo hacen más rápido y claro. ¿Cuál es el resultado? Más tranquilidad, más control y más éxito para su empresa.

The post Administración: La base del éxito appeared first on TriFact365.

]]>