
¿Está cansado de las tareas repetitivas que surgen una y otra vez? Piense en volver a teclear facturas, introducir datos manualmente o actualizar sistemas cuando en realidad tiene trabajo más importante que hacer. La buena noticia es que es posible hacer las cosas de otra manera.La automatización robótica de procesos (RPA ) es la forma de externalizar las tareas aburridas y lentas a asistentes digitales.
¿Qué es la RPA?
RPA son las siglas de Robotic Process Automation (automatización robótica de procesos). En términos sencillos, se trata de robots de software que imitan las acciones humanas en los sistemas informáticos. Abren programas, leen datos, rellenan formularios y copian información del punto A al punto B, todo ello sin que usted tenga que mirarlo. Y lo mejor es que estos robots no se cansan, no cometen errores y trabajan 24 horas al día, 7 días a la semana.
Cada vez más organizaciones utilizan RPA para diseñar procesos más inteligentes. Ya trabaje en finanzas, recursos humanos o atención al cliente, si se ocupa de operaciones digitales repetibles, puede automatizarlas. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también aporta tranquilidad, conocimiento y más espacio para el trabajo creativo y estratégico.
TriFact365: procesamiento de facturas inteligente y sin complicaciones
¿Un buen ejemplo de RPA en acción? TriFact365. Este software basado en la nube le libera de gran parte del procesamiento de las facturas entrantes. Gracias a la tecnología de IA y los algoritmos de aprendizaje automático. TriFact365 lee las facturas a la velocidad del rayo. Sugiere un libro mayor en el que contabilizarlas y las envía fácilmente a su sistema contable.
Lo que antes hacía manualmente durante horas. TriFact365 ahora lo hace en segundos. Menos errores, menos estrés, más control sobre su administración.
Trabajar de forma más inteligente, no más dura
La RPA no es música para los oídos del futuro, ya está aquí, y funciona. Herramientas como TriFact365 demuestran que la automatización inteligente ahorra tiempo. Evita errores y lleva los procesos al siguiente nivel. Así que, ¿por qué seguir trabajando manualmente cuando puede hacerlo automáticamente?