
La consolidación es un paso crucial en el proceso de información financiera de muchas organizaciones. Especialmente cuando una empresa tiene varias entidades o filiales, consolidar los datos financieros es necesario para obtener una visión clara y completa.
Pero en la práctica, la consolidación suele resultar compleja, lenta y propensa a errores. Afortunadamente, existen soluciones digitales como TriFact365 que ayudan a que este proceso sea más sencillo y fiable.
¿Qué es la consolidación?
La consolidación es la fusión de los datos financieros de diferentes partes de una organización en una sola entidad. Esto significa combinar las cuentas de resultados, balances y flujos de caja de filiales, empresas hermanas o empresas conjuntas, por ejemplo, en un único informe consolidado.
Su objetivo es ofrecer una imagen transparente y precisa de la salud financiera de toda la organización. Esto es importante no sólo para la dirección, sino también para inversores, bancos y otras partes interesadas.
Los retos de la consolidación tradicional
Muchas empresas siguen realizando la consolidación manualmente en Excel. Esto puede dar lugar a:
- Errores de copia y pegado
- Pérdida de visión de conjunto con múltiples entidades
- Conciliación lenta de las transacciones entre empresas
- Falta de información en tiempo real
Especialmente cuando las empresas crecen rápidamente o se internacionalizan, la complejidad aumenta con rapidez. Entonces resulta esencial racionalizar y automatizar los procesos.
El papel de la automatización – con TriFact365
Una consolidación eficiente y precisa comienza con la automatización de lo básico: el procesamiento de las facturas de compra y venta. Aquí es donde entra TriFact365. Esta plataforma automatiza la digitalización, el reconocimiento y la comprobación de las facturas. La automatización inteligente de estos procesos crea una base de datos fiable sobre la que se puede construir.
¿Qué hace que TriFact365 sea valioso en el proceso de consolidación?
- Procesamiento de facturas rápido y sin errores, para disponer antes de las cifras
- Conocimiento en tiempo real de las partidas abiertas por entidad
- Perfecta integración con los sistemas de contabilidad y ERP
- Lasfunciones de control, como las pistas de auditoría y las validaciones, garantizan la fiabilidad de los datos.
Aunque TriFact365 no es un software de consolidación, desempeña un papel importante en la mejora de la calidad y la eficacia de los datos de sus registros financieros, una base sobre la que podrá realizar la consolidación de forma mucho más fluida.
La consolidación inteligente mira hacia el futuro
La consolidación no es una pieza final de la administración, sino una herramienta estratégica. Con datos fiables y actualizados, puede tomar decisiones más rápidas, evaluar mejor los riesgos y controlar el rendimiento de su organización.
Si quiere crecer como organización, es esencial que su proceso de consolidación sea correcto. Empiece por lo básico (la automatización de sus registros financieros) y, a partir de ahí, construya un proceso de consolidación racionalizado. Herramientas como TriFact365 le ayudarán a dar los pasos adecuados.