
Como empresario, llevar la contabilidad del IVA es esencial. No sólo porque las autoridades fiscales lo exigen, sino también porque una contabilidad del IVA correctamente llevada le permite conocer su flujo de caja y su salud financiera. En este blog te explicamos qué implica exactamente llevar la contabilidad del IVA, a qué debes prestar atención y cómo abordarlo de forma inteligente y eficiente.
¿Qué significa reservar con IVA?
Contabilizar el IVA implica registrar correctamente en sus cuentas el IVA que paga y recibe. Esto suele hacerse en su programa de contabilidad, indicando el importe del IVA asociado a cada factura de compra o venta.
Hay tres componentes principales:
- IVA sobre las compras (IVA soportado) – El IVA que paga a los proveedores.
- IVA sobre las ventas (IVA a devolver) – El IVA que cobra a los clientes.
- Declaración del IVA – Usted declara periódicamente a Hacienda la diferencia entre ambos.
Errores comunes en la contabilidad del IVA
A pesar de que el proceso parece sencillo, a menudo se cometen errores. Algunos ejemplos:
- Utilizar un código de IVA incorrecto (por ejemplo, 0% en lugar de 21%).
- Reservar el IVA en el momento equivocado (por ejemplo, en la fecha de pago en lugar de en la de facturación)
- Tramitación incorrecta del IVA de las operaciones en el extranjero
- Imputación de gastos privados como gastos de empresa, IVA incluido
Estos errores pueden dar lugar a liquidaciones retroactivas o a la pérdida de devoluciones. Así que asegúrese de comprobarlo correctamente y de trabajar con las normas del IVA actualizadas.
Reserva inteligente del IVA: consejos para una mayor eficacia
¿Quiere facilitar la reserva del IVA? Aquí tienes algunos consejos prácticos:
- Utilice el reconocimiento automático: Muchos programas de contabilidad (como TriFact365) reconocen automáticamente el IVA en las facturas.
- Trabaje con códigos de IVA estándar: Establézcalos por proveedor o cliente para evitar errores.
- Compruebe su declaración del IVA antes de enviarla: Compare con periodos anteriores y compruebe si hay diferencias notables.
- Integre su contabilidad con la de su banco: así contabilizará directamente los pagos y cobros y evitará la doble contabilización.
IVA y digitalización: el futuro
Cada vez más empresarios optan por soluciones digitales para automatizar su administración del IVA. Piense en tecnología OCR, facturación electrónica e informes de IVA en tiempo real. Esto ahorra tiempo y reduce el riesgo de errores.