
Como empresario, la declaración anual del impuesto sobre la renta (IRPF) es una parte importante de su administración, pero a veces le lleva mucho tiempo. Mientras que los trabajadores por cuenta ajena rellenan gran parte de sus datos automáticamente, como empresario a menudo tienes que recopilar, comprobar y presentar tú mismo la información correcta. En este blog, leerá qué debe tener en cuenta a la hora de presentar su declaración del IRPF y cómo pueden ayudarle herramientas inteligentes como TriFact365 .
¿Qué es la declaración del IRPF para empresarios?
La declaración del IB es distinta para los empresarios que para las personas físicas o los trabajadores por cuenta ajena. Si es autónomo o tiene una empresa unipersonal, sus beneficios empresariales entran en la «casilla 1» del impuesto sobre la renta. Hacienda quiere saber exactamente cuánto ha ganado, en qué gastos ha incurrido y si tiene derecho a deducciones como la deducción de autónomos o la exención de beneficios de las PYME.
Para hacerlo correctamente, sus registros deben estar completos y en orden. Piense en ello:
- Su volumen de negocio y sus costes
- Amortización de los activos de explotación
- Uso privado de, por ejemplo, el coche o el teléfono
- Cualquier reserva fiscal (como el FOR)
Deducciones y regímenes importantes
Como empresario, puede tener derecho a ventajas fiscales. Las principales son:
- Deducción por trabajo autónomo: para los empresarios que cumplan el criterio de las horas de 1.225 horas anuales.
- Deducción por inicio de actividad: deducción adicional en los primeros años de su empresa.
- Exención de los beneficios de las PYME: El 14% de sus beneficios está exento de impuestos.
- Deducción por inversión: para inversiones superiores a un determinado importe.
Es importante vigilar de cerca estas deducciones. Un error u omisión puede costarle mucho dinero.
Cómo ayuda TriFact365 a prepararse adecuadamente
Unos buenos registros son la base para una declaración de la renta sin problemas. Aquí es donde entra TriFact365. Este software automatiza el reconocimiento de las facturas de compra y venta para que sus registros estén siempre actualizados y claros.
Con TriFact365 puedes, entre otras cosas:
- Reconocimiento automático de facturas (mediante IA y tecnología OCR)
- Apruebe fácilmente las facturas y transfiéralas a su paquete contable
- Seguimiento de las partidas abiertas
Dado que TriFact365 enlaza a la perfección con los paquetes de contabilidad más utilizados, siempre tendrá a mano registros financieros actualizados. Esto hace que rellenar la declaración del IRPF sea mucho más fácil, ya sea por ti mismo o a través de tu contable.
Consejos para hacer la declaración del IRPF sin problemas
- Empieza a tiempo: no esperes hasta finales de abril. Cuanto antes empieces, más espacio tendrás para resolver dudas.
- Compruebe sus registros: ¿son correctas todas las entradas y están debidamente justificados todos los gastos de la empresa?
- Trabaje con un contable – Un contable o profesional fiscal puede indicarle las deducciones y evitarle errores.
- Utilice herramientas inteligentes: programas como TriFact365 garantizan que sus registros estén siempre bien preparados.
Puede que la declaración de la renta no sea la parte más agradable de ser empresario, pero con una preparación adecuada y herramientas digitales inteligentes como TriFact365, no tienes por qué temerla. Si mantienes tus cuentas en orden durante todo el año, evitarás el estrés en primavera y aprovecharás al máximo tus beneficios fiscales.
¿Tiene preguntas sobre su declaración de la renta o sobre cómo TriFact365 puede ayudarle? Póngase en contacto con su contable o pruebe el programa usted mismo.